Maratón de series para la previa del Mundial
Ya todos esperan el inicio del Mundial de Qatar, pero antes de semanas colmadas de partidos, te dejamos una selección de series para disfrutar
La fiebre mundialista cada vez sube más la temperatura y es que todos esperan ansiosos el comienzo del Mundial de Qatar 2022, en donde los equipos de fútbol más importantes, se disputarán la copa que definirá quién es el mejor. Sin embargo, y antes de que los partidos invadan todo tipo de dispositivos, te dejamos una selección de muy buenas series para disfrutar en estos días previos. ¿La características de todas ellas? Es que están basadas en hechos de la vida real, un plus que sin duda, aporta un grado de ‘enganche’ para verlas. ¡Tomá nota!
Maid (Las cosas por limpiar)
Margaret Qualley y su madre en la vida real, Andie MacDowell, protagonizan este éxito de la plataforma Netflix, inspirado libremente en las memorias de Stephanie Land, ‘Maid: Hard Work, Low Pay & A Mother’s Will To Survive’.
La historia se centra en Alex (Qualley), que realiza trabajos de limpieza agotadores en el estado de Washington mientras intenta salir de una relación abusiva con su novio. Para complicar aún más las cosas, su madre bipolar, Paula (MacDowell), otra superviviente de la violencia doméstica que necesita atención constante, y la hija de Alex, Maddy, a la que los tribunales pueden quitarle la custodia a menos que demuestre su estabilidad económica (lo que no es nada fácil cuando te pagan 10 dólares por hora). Sin embargo, en última instancia, se trata de una historia edificante, incluso cuando pone de manifiesto las graves deficiencias del sistema de asistencia social.
Unbelievable
Inspirada en una historia ganadora del Pulitzer, pone en la mira a las mujeres detectives Karen Duvall y Grace Rasmussen, que unen sus fuerzas para perseguir a un violador en serie a través de las fronteras estatales. Entre sus víctimas: Marie Adler (Kaitlyn Dever), una joven de 18 años que denunció su agresión a la policía, solo para que esta la empujara a retractarse de su confesión antes de cobrarle una multa de 500 dólares por ‘denunciar pruebas falsas’.
Más allá de las impecables actuaciones de Merritt Wever y Toni Collette, es la dirección de la directora Susannah Grant lo que hace que Unbelievable destaque en el género de los crímenes reales.
Alias Grace
El crimen real se une al drama de época en Alias Grace, una adaptación de la novela homónima de Margaret Atwood, inspirada a su vez en la inquietante historia real de Grace Marks (Sarah Gadon).
Marks, una joven sirvienta irlandesa, fue condenada a cadena perpetua tras asesinar a su patrón canadiense y a su ama de llaves en 1843, mientras que su cómplice masculino (Kerr Logan) fue ahorcado. Se le asigna la tarea de averiguar cómo y por qué la aparentemente tímida Grace se involucró en un plan tan mortal. Simon Jordan (Edward Holcroft), un médico ficticio empeñado en averiguar su joven cargo, que se ha convertido en una fuente inagotable de fascinación para el público de Ontario.
Unorthodox
La conmovedora historia de superación de Anna Winger y Alexa Karolinski, basada en las memorias de Deborah Feldman, ‘Unorthodox: The Scandalous Rejection Of My Hasidic Roots’, sigue a la extraordinaria Shira Haas en el papel de Esty, una judía de 19 años que huye de su comunidad ultra ortodoxa de Brooklyn. ¿Su destino? Berlín, el hogar de su madre, de la que está separada, donde puede reconciliarse con su pasado y decidir por fin su propio futuro.
El drama es claro en cuanto a las restricciones a las que Esty ha tenido que enfrentarse, pero no se convierte en una villana de su círculo tradicional y unido, ni de su marido (Amit Rahav), que la persigue decidido a llevarla a casa.