Slider,  Turismo

Búzios en invierno: el destino ideal para tus vacaciones desde Argentina

Te contamos por qué es uno de los lugares preferidos para disfrutar por los argentinos durante nuestro receso invernal

Cuando las temperaturas empiezan a bajar en Argentina, muchos viajeros comienzan a soñar con playas doradas, aguas cálidas y días interminables bajo el sol. Es por ello, que ya pensando en las próximas vacaciones de invierno, Brasil pasa a convertirse como el destino ideal para disfrutar del calor, sobre todo por la facilidad de llegar allí y, dentro de sus costas, sin duda que Búzios, se presenta como una escapada perfecta: cercana, exótica y vibrante.



¿Por qué elegir Búzios en invierno?

Ubicada a solo 180 km de Río de Janeiro, Armação dos Búzios, o comúnmente llamada Búzios, es una península con más de 20 playas únicas. El clima en julio y agosto es templado, con máximas de 25°C y días soleados ideales para disfrutar del mar sin el calor agobiante del verano. Por lo cual. Además, al estar fuera de la temporada alta brasileña, los precios son más accesibles y las playas, mucho más tranquilas.


¿Qué hacer en este destino?

Antiguamente Búzios era tan solo una villa de pescadores que encantó a la diva Brigitte Bardot en la década de los 60 para transformarse en un sofisticado balneario, repleto de atracciones todo el año. 


la estatua de BB en Búzios, conocida estación playera situada a 2 horas de Rio de Janeiro. La actriz francesa, entonces en su máxima gloria, pasó por allí en los años 60, Bardot promocionó el lugar, que se llamaría a partir de entonces el » Saint Tropez brasileño».

Sin lugar a dudas, sus playas tienen cada una su encanto y estilo propios. Geribá, la preferida de la juventud, atrae surfistas todo el año. En cambio, las aguas mansas son la marca registrada de las playas Tartaruga y João Fernandes, recomendadas para quien viaja con niños. Así también es la Ferradura, con kayak, banana boat y más.

El malecón central, formado por las playas del Canto, de la Armação y de los Ossos, tiene un escenario digno de pueblito de pescadores, salpicado por barquitos de colores.



Al otro lado de la ciudad, los buenos vientos marcan presencia diariamente en Manguinhos y Rasa, puntos de encuentro de los adeptos al windsurf y al kitesurf.

También se destacan Ferradura y Ferradurinha, Tartaruga, Brava e Olho-de-Boi, esta última reservada para la práctica del nudismo.

Uno de los paseos más buscados es el de barco. Así, es posible conocer buena parte de las playas y elegir las preferidas para volver los otros días. Aún en el mar, se puede practicar desde buceo hasta deportes a vela, aprovechando los buenos vientos que soplan en la región.



Qué ver y hacer en Búzios

1. Playa de Geribá

Ideal para quienes buscan buena infraestructura y olas perfectas para surfear. Es una de las favoritas de los argentinos por su ambiente relajado y juvenil.


Playa Geribá.

2. Rua das Pedras

El corazón del centro. Esta calle peatonal combina restaurantes gourmet, bares con música en vivo y boutiques con mucho estilo. Perfecta para una cena romántica o una caminata después de la playa.


En solo 600 metros se explaya un sinfín de lugares de encuentro, compras e interés cultural que hacen de Rua das Pedras la calle más famosa de Búzios, situada a pasos de la Praia do Canto.

3. Playa João Fernandes

Famosa por su agua cálida y cristalina. Es perfecta para hacer snorkel o alquilar un kayak. Además, suele estar más resguardada del viento en invierno.



4. Paseo en barco por la península

Una de las mejores formas de conocer Búzios es desde el mar. Los paseos incluyen paradas en playas escondidas, con tiempo para nadar y relajarse a bordo.


Las excursiones náuticas son un clásico en el turismo buziano. Desde pequeños botes hasta refinados cruceros, hay incontables alternativas para navegar las costas e islas del lugar.

5. Mirador de João Fernandes

Para una vista panorámica increíble del atardecer sobre el océano. Es un gran spot para sacar fotos inolvidables.



6. Deportes acuáticos y terrestres

Geribá, Brava y Tucuns son las playas preferidas por los surfistas gracias a sus generosas olas y vientos constantes. Hay varias escuelas de surf que enseñan su práctica a grupos de todas las edades. El windsurf y kitesurf también son disfrutables en las playas de Búzios.



7. Excursiones a Cabo Frío y Arraial do Cabo

Si deseás conocer impactantes paisajes en las afueras del balneario, no te pierdas la oportunidad de visitar el Cabo Frío y Arraial do Cabo. Estas localidades vecinas son famosas por sus aguas transparentes y sus terrenos vírgenes.

Es recomendable contratar un servicio de excursión completo que conduce a estas playas en cruceros con todo incluido, haciendo paradas en varios puntos sorprendentes.



Consejos útiles

  • Cómo llegar: Desde Buenos Aires hay vuelos a Río de Janeiro. De allí, transfer privado o bus a Búzios (2h30 aprox)..
  • Temperatura: El turismo en Búzios no depende de las estaciones: el sol y calor constantes permiten veranear todo el año. La temperatura media anual es de unos 25 °C. En verano (o temporada húmeda) el clima es caliente y húmedo y alcanza un promedio máximo de 29 °C.
  • Moneda: Real brasileño. Se puede pagar con tarjeta en la mayoría de los lugares.
  • Idioma: Portugués, pero están muy acostumbrados al turismo argentino.
  • Qué llevar: Aunque es invierno, no olvides traje de baño, protector solar y abrigo liviano para las noches.

Como verás, si estás buscando un destino que combine relax, naturaleza y vida nocturna, Búzios es una joya que brilla especialmente en el invierno argentino. Prepará las valijas y escapate al calor del nordeste brasileño. ¡Tu paraíso invernal está más cerca de lo que creés!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *