
Regalar aventuras a niños y adolescentes
En la Semana de la Infancia pensamos en un obsequio especial para nuestros niños y adolescentes. Con la intención y librarlos de pantallas, juegos y demás consumos pensamos en invitarlos a caer en la magia de la lectura por eso te traemos opciones que podrían alentar un buen plan para descubrir las letras y tambien para guiarlos a encontrar ese mundo
Incentivar la lectura en los niños es crucial porque les proporciona numerosos beneficios para su desarrollo cognitivo, emocional y social. La lectura estimula la imaginación, mejora el lenguaje y la concentración, y fomenta la empatía y el pensamiento crítico. Además, la lectura puede ser una actividad placentera que fortalece el vínculo entre padres e hijos.
En agosto, celebramos el Mes de las Infancias con una curaduría especial de libros para niñas y niños de todas las edades. Historias que enseñan a reconocer emociones, fomentar la empatía, descubrir el mundo y disfrutar del poder transformador de la lectura. Además, acercar la magia de los libros a los más jóvenes y fomentar la lectura permite encontrar con ellos otro canal de vinculación que se enriquece con cada palabra.
Una selección especial de 10 libros infantiles y adolescentes que estimulan la imaginación, fortalecen la autoestima y promueven valores como la empatía, la diversidad y la curiosidad.
“Leer en la infancia es abrir una puerta a otros mundos. Cada chico y chica merece encontrar ese libro justo que lo haga enamorarse de la lectura”, destaca Tomas Meabe, Country Manager Buscalibre Argentina, especialista en negocio editorial on line y agregó “acompañar en familia en cada paso: desde la búsqueda personalizada hasta el momento mágico de recibir un mundo lleno de historias por descubrir”.
Por eso seleccionamos 10 recomendados en el Mes de las Infancias para alentar la lectura en los más pequeños y a los adolescentes
¿Dónde está Bluey? – Editorial Altea
Ludo produce la serie más popular de la televisión australiana, Bluey, y emplea a más de cincuenta creativos y productores en sus producciones originales. Tiene 32 paginas con dibujos y una historia reconocida para niños entre 3 a 6 años con actividades de búsqueda que entretienen a niños y adultos.


La semana de las mascotas, de Lyna Vallejos – Editorial Altea
Evelyn Vallejos, mejor conocida como Lyna, es una youtuber y gamer argentina con varios millones de seguidores, y está ubicada entre los 10 más populares de la Argentina. En esta edición Lyna y Dani aman a sus mascotas y decidieron dedicarles una semana muy especial. El libro invita a acompáñalos a armar todas las sorpresas y llenar esos hermosos recuerdos de color. En este megacoloreable también se encuentran muchos stickers para decora. Tiene 32 paginas y es recomendable para niños desde 4 a 8 años.
Cuentos cortos para viajar con Plim Plim – Editorial Altea
En este libro, Plim Plim y sus amigos nos acompañan con divertidas historias para entretener a los más pequeños cuando hacemos un viaje largo o en algún lugar en el que tenemos que esperar un ratito. Junto a Plim Plim aprenderán cosas nuevas y disfrutarán tanto el momento que el tiempo pasará volando. Tiene 72 paginas



Abejita chiquitita, de Plim Plim – Editorial Altea
En esta canción superpegadiza, Plim Plim y una pequeña abejita nos enseñan sobre la polinización y la importancia de las abejas para el medio ambiente. Este es un libro para los más chiquitos entre 2 a 4 años.
Multiverso, de Chuy Mine – Editorial D de Blok
Chuy Mine es un creador de contenido y autor mexicano, reconocido por sus videos de juegos de terror en Roblox en su canal de YouTube, donde ha acumulado más de 2.9 millones de suscriptores. MULTIVERSO CHUY MINE» La vida de Chuy, un joven bastante normal, de repente da un giro totalmente inesperado: en el lugar más tranquilo de su ciudad se ha abierto un portal a otros universos y la curiosidad de Chuy parece ser la llave para acceder a ellos. Es un libro de 175 paginas para niños curiosos entre 8 a 12 años.
‘Me llamo Goa 1. El día que se paró el mundo’, de Miriam Tirado
Pensando en adolescentes habido de historias encontramos esta opción. Esta colección de libros, cuyo primer título es este que te presentamos, es ya una de las más vendidas en Amazon. Y es que, su autora, Miriam Tirado, es siempre recomendable para el público juvenil. En esta ocasión, con un relato sensible y repleto de humor, Goa, de 12 años, ve cómo su vida da un giro inesperado con el divorcio de sus padres. Todo se complica. Ella quiere que todo vuelva a ser como antes, pero ahora tiene dos casas y su padre va a tener un hijo con su nueva pareja, algo que ni se planteaba unos meses antes. No es una historia tan rara, pues puede ser la situación actual de muchos adolescentes.


‘Hoyos: 131’ de Louis Sachar
Los chicos buenos van al cielo, los malos… al Campamento Lago Verde. Stanley Yelnats se convierte en interno del campamento después de ser acusado del robo de unas zapatillas; allí conocerá a Zero y su vida cambiará para siempre. ¿Dónde están los límites entre el bien y el mal?»
La psicóloga Beatriz Corbí recomienda este libro «para chicos de 13-14 años». Louis Sachar recibió con él el Premio Nacional de Literatura Juvenil y también el Newbery Medal, máximo galardón que se otorga a un autor de literatura infantil.


Wonder – La lección de August (NUBE DE TINTA)
La de August es una historia que cala. El protaginista es un niño con una enfermedad que hace que su rostro no sea como el de sus compañeros de colegio. En un tiempo en el que el bullying está a la orden del día, no esbaladí una lectura así. Maduración, superación y valentía tienen en ella cabida y, además, nos hará revivir momentos qu eno creímos injustos antes. Es recomendable para niños adolescentes y mayores.
Cuentos argentinos para jóvenes
Con la pluma de Bodoc, De Santis, Méndez, Vaccarini, Escudero, Huidobro, Averbach y las ilustraciones de Emiliano Villalba, llega este libro con siete cuentos de siete autores argentinos que recorren temas y aspectos de la realidad: las migraciones, la memoria, los sueños, los temores, la violencia, el amor. Para jóvenes y para adultos que aún recuerden y sientan lo que la juventud significa.

La saga de los confines de Liliana Bodoc
Quizás el punto más alto de la literatura juvenil argentina, los tres libros de la saga de Liliana Bodoc merece estar en cualquier tipo de lista: juvenil, adultos, fantástico. Un clásico contemporáneo. Liliana Bodoc (1958-2018) fue una destacada escritora argentina de literatura juvenil, conocida por su obra épica fantástica «La saga de los confines». Su prosa poética y su habilidad para construir mundos imaginarios la convirtieron en una figura relevante en el ámbito de la literatura fantástica latinoamericana. La saga de los confines, trilogía inspirada en la América precolombina, es considerada uno de los textos más importantes entre las publicados en Argentina en la última década y ha cosechado cientos de fans jóvenes y adultos.
Relacionado
También te puede interesar

Martín Fierro de Cine 2024: looks y ganadores
22/10/2024
Coctelería para degustar en los próximos días de calor
02/09/2021