
Las mascotas mejoran la jornada laboral
Un estudio reciente revela los beneficios de llevar a las mascotas a la oficina y brinda un kit de herramientas para sumarse a esta tendencia.
Cada 21 de junio se celebra el Día Mundial de Llevar tu Mascota al Trabajo, una iniciativa global que gana cada vez más adeptos entre empresas y empleados que buscan transformar las oficinas en espacios más amigables, inclusivos y saludables.
La presencia de mascotas en el entorno laboral no solo genera alegría: múltiples estudios coinciden en que reduce el estrés, fortalece los vínculos entre compañeros y mejora el bienestar general. Un relevamiento de Mars, empresa líder mundial en alimentación y cuidado de mascotas, con marcas como PEDIGREE®, WHISKAS®, reveló que más de 9 de cada 10 tutores de perros que llevan a su mascota al trabajo experimentan una mejora significativa en su bienestar general, disfrutan más de su jornada laboral y muestran una mayor predisposición a asistir de forma presencial.

Además, el 89% de los pets parents considera importante poder compartir tiempo con ellas durante el horario laboral, mientras que quienes las llevan a la oficina sienten menos presión por cumplir horarios estrictos para regresar a casa
Pero los beneficios van más allá del plano emocional. Está comprobado que convivir con mascotas ayuda a reducir la presión arterial, disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y fomenta la actividad física mediante paseos frecuentes.

Para quienes planean sumarse a esta tendencia y disfrutar de una jornada laboral en compañía de sus perros, Mars comparte algunas recomendaciones clave:
● Certificar la salud del perro: debe estar al día con sus vacunas, libre de enfermedades contagiosas, pulgas o parásitos.
● Asegurar un buen comportamiento: perros socializados, obedientes, sin historial de mordidas, ladridos excesivos, persecuciones o conductas agresivas.
● Garantizar el bienestar durante la jornada: el tutor debe ser 100% responsable del bienestar, higiene y seguridad de su mascota durante todo el tiempo en la oficina.
● Mantener control permanente: el perro debe estar siempre supervisado y bajo control, ya sea con correa, portador o rejas de contención en el espacio de trabajo.
● Higiene en todo momento: utilizar los elementos de higiene y cuidado dispuestos en las oficinas, o llevar los propios, como bolsas sanitarias, platos para agua y comida, juguetes y mantas. Los alimentos húmedos en sobrecitos son una buena opción para estas jornadas fuera de casa.
● Realizar paseos regulares: permitir que el perro tenga pausas para ir al baño, caminar y liberar energía.
● Cuidar la convivencia: si algún compañero tiene alergias o incomodidad, buscar acuerdos para respetar los espacios libres de mascotas. Incluso, se pueden establecer zonas específicas pet friendly para una mejor convivencia y organización.
Asimismo, y como primer paso para aquellos que quieran comenzar a trabajar en políticas y espacios pet friendly en sus lugares de trabajo, se recomienda:
● Crear un comité mixto: Recursos Humanos, Legales, Asuntos Corporativos, Colaboradores o asociados voluntarios, “pet lovers”, e incluso a los más escépticos.
● Diseñar una política clara: quiénes pueden participar, frecuencia, tipos de mascotas.
● Incluir compromisos firmados por los tutores, responsabilizándose de vacunas, limpieza, seguros y comportamiento.
● Revisar normativas locales, seguro y acuerdos con el propietario del espacio o administración.
Algunas compañías, incluso, van un paso más allá y suman beneficios adicionales, como seguros veterinarios, licencias por adopción de mascotas, capacitaciones para tutores, asistencia para guarderías caninas e incluso la instalación de parques de juegos para perros dentro de los predios corporativos
“No hay dudas de que las mascotas aportan energía, generan alegría y promueven mayor interacción social incluso en las oficinas. Su presencia fortalece el bienestar emocional, mejora el clima laboral y refuerza el sentido de comunidad. Al integrar en nuestro ambiente de trabajo a quienes consideramos parte de nuestra familia, creamos entornos donde las personas se sienten más conectadas, valoradas y acompañadas. Pero también implica una responsabilidad: garantizar espacios seguros, respetuosos y preparados para que la convivencia sea positiva para todos. Por eso, Mars desarrolló hace ya unos años el kit ‘Pets Work at Work’, una guía abierta que ayuda a crear entornos laborales pet-friendly, con recomendaciones legales, de comunicación y gestión, para promover cada vez más este tipo de espacios”, expresó Romina Ferreyra, Head de Asuntos Corporativos de Mars South Latam.
El Día de Llevar tu Mascota al Trabajo celebra el vínculo entre personas y animales, y es también un símbolo de cambio hacia oficinas más humanas, empáticas y centradas en el bienestar integral.
Para obtener más información sobre consejos y recursos de cómo lograr que las mascotas trabajen en tu lugar de trabajo: kit de herramientas y otros recursos. El kit incluye consideraciones legales y de liderazgo, consejos para comunicar el programa a los empleados y mucho más. El programa también ofrece un kit de herramientas para negocios como tiendas, eventos y restaurantes que buscan ser amigables con las mascotas.
Relacionado
También te puede interesar

Horóscopo chino 2024: varios animales se verán beneficiados por el año del Dragón
02/01/2024
Dos recetas para innovar en Nochebuena
24/12/2024