Tendencia fitness: ¿cuál es el método que vuelve a estar de moda?
Gimnasios independientes y grandes cadenas están promoviendo la calistenia, una forma de entrenamiento ancestral que usa poco o ningún material de fuerza y se basa en el peso corporal como resistencia.
La calistenia parece estar de regreso. Se trata de un proceso físico y mental en cual se involucran diferentes calentamientos de peso corporal o ejercicios de entrenamientos callejeros y espacios libres. En este sistema, el interés está enfocado en los movimientos de las cadenas o grupos musculares que componen el cuerpo humano.
Los programas basados en calistenia son asequibles para quienes los practican. Durante la pandemia mucha gente se acostumbró a entrenar con pocos accesorios. Si bien el peso corporal es un excelente aliado, hay quienes sostienen que sus efectos tienen límites y que la idea de sustituir el uso de material es errónea ya que, utilizar material puede hacer que los ejercicios sean más simples o más seguros de ejecutar.

¿Hasta qué punto es efectiva la calistenia?
Numerosos estudios sugieren que esta actividad puede mejorar desde la fuerza muscular hasta el acondicionamiento aeróbico.
El progreso se estanca a medida que el cuerpo se acostumbra a ejercicios que ya ha hecho. No es imposible ganar músculo con la calistenia, simplemente es más difícil ir aumentando de forma continua la dificultad de los ejercicios para mantener el progreso sin incrementar la carga externa.
El peso corporal es el aparato más simple que se puede usar. Cualquiera que no hace ejercicio puede empezar a entrenar solo con su cuerpo.
Cómo empezar una rutina de calistenia
Primero, evalúa tu forma física y tu movilidad actuales. Con ayuda de un espejo, un compañero de entrenamiento o un entrenador, comprueba si puedes hacer ejercicios como planchas, flexiones y sentadillas con la técnica correcta.
Si no es así, busca variantes, como hacer las flexiones apoyando las rodillas. Una vez te sientas seguro con los fundamentos, intenta hacer calistenia en intervalos de diez a 30 minutos, dos o tres veces por semana, sugirió. Aumenta de forma progresiva la duración y la intensidad de tus entrenamientos a medida que mejores tu forma.

La progresión gradual es clave. Con la experiencia, la calistenia puede practicarse a alta intensidad. Estos ejercicios no son solo para principiantes. Hay muchas formas de aumentar con el tiempo la dificultad del trabajo con el peso corporal, lo que los hace muy exigentes y eficaces.
Relacionado
Llega a Mendoza el Foro de Cuyo: "Mujeres que deciden"
También te puede interesar
Plata para el Día del Padre
01/06/2022
¡Sorteo Día de la Madre! Celebramos con dos experiencias de lujo
14/10/2025