
Día del Malbec: 13 elegidos para descorchar en su honor
Cada 17 de abril, el mundo alza sus copas para homenajear al Malbec, el varietal insignia de la vitivinicultura argentina.
Desde los valles más altos de Mendoza hasta la frescura patagónica, el Malbec argentino no solo ha conquistado paladares, sino que también ha sabido contar la historia de una tierra y su gente. Este año, te invitamos a celebrar el Día Mundial del Malbec con una selección curada de 13 etiquetas imperdibles de reconocidas bodegas que representan lo mejor de esta cepa emblemática.
1. Antigal Uno Malbec – Bodega Antigal (Mendoza)
Elegancia embotellada. Proveniente de viñedos de altura, este Malbec ofrece notas de frutas negras maduras, violetas y un toque sutil de roble. Su botella, con un distintivo número “1” metálico, ya es ícono en vinotecas del mundo.
2. Otronia 45° Rugientes Malbec – Bodega Otronia (Patagonia)
Desde uno de los viñedos más australes del planeta, este Malbec patagónico se distingue por su perfil fresco, mineral y especiado. Una rareza climática convertida en excelencia enológica.

3. Trivento Dorado Reserva Malbec – Bodega Trivento (Luján de Cuyo)
Fiel exponente del terroir mendocino, con taninos redondos, fruta roja en primer plano y un final persistente. Trivento ha logrado consolidar esta etiqueta como una referencia de calidad y accesibilidad.

4. Kaiken Ultra Malbec – Bodega Kaiken (Valle de Uco)
Un Malbec con alma andina. Intenso, complejo y equilibrado, con una crianza justa en roble francés que aporta estructura sin opacar la fruta. Ideal para carnes asadas o platos especiados.
5. Montchenot Malbec – Bodegas López (Maipú)
Una joya tradicional de una bodega centenaria. Con un estilo más clásico, este Malbec ofrece notas terrosas, cuero y ciruela, apelando a los paladares nostálgicos que buscan autenticidad.
6. El Gran Enemigo Malbec – Alejandro Vigil (Gualtallary)
Obra del enólogo estrella Alejandro Vigil. Un Malbec de alta gama que desafiaba los límites con su complejidad, paso por foudres y mineralidad extrema. Una etiqueta de culto entre sommeliers.

7. Saurus Select Malbec – Familia Schroeder (San Patricio del Chañar, Neuquén)
Desde la Patagonia norte, este vino seduce con frescura, frutos del bosque y una acidez vivaz. Su nombre rinde homenaje a los fósiles de dinosaurios hallados en la finca.
8. Domaine Bousquet Reserva Malbec – Domaine Bousquet (Tupungato)
Orgánico y vibrante. Este Malbec combina lo mejor del Viejo Mundo francés con el Nuevo Mundo andino. Fruta negra, pimienta y un sutil toque floral lo hacen versátil y moderno.
9. Argento Reserva Malbec – Bodega Argento (Agrelo)
Una etiqueta que equilibra accesibilidad y carácter. Notas de cereza, tabaco y chocolate con un paso por barrica que aporta estructura. Argento es una de las bodegas más exportadas del país.
10. Colosso Edición Limitada Malbec – Vinos Colosso (Valle de Uco)
Potente y cómoda. Este Malbec destaca por su color profundo, aromas a frutas negras, regaliz y taninos pulidos. Un vino que honra su nombre con presencia y elegancia.

11. Malbec Particular – Bodegas Bianchi (San Rafael)
Un clásico que nunca falla. Este Malbec de San Rafael se destaca por su estructura firme, aromas a ciruela madura, cassis y un delicado toque especiado. Parte de una línea histórica, su nombre refleja la intención: un vino especial, para momentos únicos.

12. Pura Sangre Malbec – Luigi Bosca (Luján de Cuyo)
Fuerza y nobleza en una misma copa. Esta etiqueta premium de Luigi Bosca es intensa, con taninos firmes, fruta negra y especias. Su nombre evoca tradición, linaje y carácter. Una apuesta segura para una gran ocasión.

13. Crios Malbec – Vinos Susana Balbo (Valle de Uco)
Fresco, frutado y moderno. Ideal para quienes se inician en el mundo del vino, pero también valorado por paladares expertos. Susana Balbo, pionera entre las mujeres enólogas de Argentina, logra un Malbec con alma joven y estilo propio.
🍾 Brindar con Malbec es brindar por Argentina
Ya sea que prefieras un estilo clásico o te inclinas por la innovación enológica, el Malbec argentino ofrece una amplitud de perfiles para cada gusto. Este 17 de abril, celebraremos con orgullo, con una copa en la mano y el corazón en los Andes.
Relacionado

Furor por Mendoza: así se vivió el fin de semana XXL
También te puede interesar

Ejercicios y rutinas que pueden ayudar con el teletrabajo
01/09/2021
Piel y uñas protegidas
06/09/2022