Diseño & Decoración,  Slider

Esta primavera, ¡dale un touch eco-friendly a tu decoración!

Recuperando piezas antiguas a reutilizar materiales, esta tendencia es ideal para sumarla en esta estación

Cada vez comienzan a cobrar más importancia en la vida de las personas conceptos como respeto al medio ambiente, responsabilidad y reducción de la huella humana y, en ese sentido, también la decoración se ha hecho eco de ello sobre todo, en los últimos años, al irrumpir con fuerza, con la llamada tendencia eco-friendly.

Y es que tener una casa decorada con estilo y cuidar el medio ambiente es una tendencia que va en aumento frente al hábito de usar y tirar llevando a que crezcan las personas que apuestan a la hora de decorar su casa por lo natural, reutilizando antiguos muebles o incorporando objetos que han sido fabricados a partir de materias primas sostenibles.

La decoración sostenible presenta numerosas ventajas como el aprovechamiento y la reutilización de materiales. Y, además, supone un ahorro en el bolsillo y contribuye a cuidar el medio ambiente. Se trata de una decoración funcional, por lo que, da un resultado elegante pero informal.

Ahora bien, ¿cómo sumar esta tendencia en los distintos espacios que uno habita con simples y económicas ideas?

Apostar al empleo de la madera

La madera es un material natural que permitirá conectar con el entorno. Hay muchos muebles realizados con maderas con certificados que garantizan su procedencia de bosques sostenibles y los catalogan como producto ecológico. Sin duda, una pieza eco friendly que añade sensación de bienestar a la decoración de un espacio. Además, los objetos de madera, más allá de transmitir calidez al ambiente, ponen de relieve el gusto por lo natural y aportan luminosidad, sobre todo en sus versiones más claras.

El vidrio

El vidrio es uno de los materiales eco que está recuperando puestos en la escena decorativa. Aporta la belleza etérea y la naturalidad de los objetos transparentes y si, como en este caso, se trata de una pieza reciclada, además del interés decorativo, suma valor emocional al interior de la vivienda. ¿Cómo se puede emplear? Reciclando botellas o frascos (sobre todo los de café instantáneo) puede ser una gran idea usándolos como floreros “sustentables” o en la cocina.

Un toque artesanal

Una manta decorativa, de textiles nobles, puede contribuir a crear la atmósfera plácida que se necesita para relajarse con una buena siesta (tanto en casa como en el jardín). Entonces buscar mantas de texturas naturales, de colores muy apacibles, tendrá el encanto de lo artesanal y ese toque hand made (hecho a mano), que va a poner de relieve el estilo eco de una casa.

¡Sí a los textiles!

Tanto en primavera como mucho más en verano, se impone cambiar los textiles del hogar por otros más frescos, livianos y naturales como el algodón, el lino, el bambú o la totora. Estos tipos de tejidos son muy adecuados para cortinas que, además de dar un buen toque de diseño en las ventanas, aportan su cuota eco-friendly al ayudar a lograr un ahorro energético para la casa tamizan la luz y contribuyen a reducir el calor.

Por último, recordar que lo interesante es que esta tendencia eco-friendly sirve para que la gente tome conciencia de la importancia del medio ambiente y que se convierta en un estilo de vida permanente. Una moda que, a corto y largo plazo, sin duda beneficiará a todos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.