
Medicina estética, la aliada de la belleza
Vernos como queremos es posible, ya que la medicina estética ha logrado sobreponerse con tratamientos mínimamente invasivos que lograr cambios notorios en el cuerpo y rostro
Lograr que el espejo nos devuelva la imagen que esperamos de nosotras mismas, no siempre es tarea sencilla, por eso es prioritario saber cuidarse desde el interior con buena alimentación, ejercicios y una vida saludable pero también es cierto que hay algunos factores que ayudar a mejorar nuestra apariencia o mantenerla como nos gusta. La medicina estética se ha convertido en la lámpara de Aladino que logran con pequeñas intervenciones o tratamientos no invasivos quitarse complejos físicos, rejuvenecer o simplemente permite darse un gustito estético que mejora la apariencia.
Por muchos años, el concepto del estético estuvo ligado a centros con aparatología que tratan con ondas magnéticas siempre desde lo periférico o al extremo de la cirugía con el riesgo de un quirófano y sus consecuencias. Sin embargo, hace algún tiempo, se impuso la tendencia de la medicina estética que logra mejorar y armonizar la imagen corporal del individuo. Para lograrlo, se apoya de los progresos tecnológicos de la ciencia y el uso de productos fisiológicamente compatibles con el metabolismo de los tejidos humanos.


Esta rama de la medicina mejora muchas de las imperfecciones corporales y faciales sin intervenciones quirúrgicas de manera natural. Logra armonizar tus facciones, de hecho, puede rejuvenecer tu piel y minimizar cicatrices, manchas y marcas de la edad.
En Mendoza, Fulfilled, medicina estética cuenta con 3 locales ubicados en Ciudad y Chacras de Coria. La clínica, en el edifico principal de Vistapueblo, tiene una fluida concurrencia de mujeres en busca de la posición mágica para la belleza y el rejuvenecimiento. Dirigido por el Dr. Emmanuel Lorenzo, la clínica cuenta con tratamientos e intervenciones pensadas para potenciar la estética con procedimientos son poco agresivos, diseñados para ser aplicados sobre tejido cutáneo, linfático y adiposo.
Absolutamente todos los tratamientos son ambulatorios con resultados asombrosos en solo cuestión de minutos. Si bien los más frecuentes en consultas con ácido hialúrgico en labios, el bótox en líneas de expresión y la rinoplastia que logra modificar la nariz sin ningún tipo de intervención, lo cierto es que hay varios tratamientos que mejoran considerablemente la estética tanto facial como corporal. Hablamos con el Dr. Emmanuel Lorenzo y para evacuar dudas sobre los beneficios de la medicina estética.
¿Qué tipos de tratamientos contempla la medicina estética?
Realizamos procedimientos mínimamente invasivos. Me refiero a toxina botulímica (el famoso botox), ácido hialurónico, bioestimuladores de colágeno y elastina que es ácido polilático por ejemplo. También hacemos tratamientos como plasma rico en plaquetas, tratamientos corporales como el MELA, que es una mini extracción de complejidad ambulatoria para aquellas adiposidades estancadas. A diferencia de una liposucción convencional que se realiza en un quirófano con anestesia total. Esto es anestesia local, ambulatorio para pequeñas zonas de grasa, en zonas como abdomen, flancos y pantalón de montar, entre otras.

¿Hay una edad para empezar a tratarse?
No hay una edad especifica. Podes tener una paciente de 30 años que nunca se cuido y tiene la piel dañada a una más de 30 que se cuida y por eso cada tratamiento es individualizado. Pero a los 30 años empieza a disminuir la producción de colágeno y elastina. Empieza a parecer mayor flacidez, [U1] arrugas finitas, manchas, etc. Es bueno comenzar con cuidado mínimos, desde plasma rico en plaquetas, toxina botulínica a dosis bajas, mesoterapia con diferentes principios activos para mejorar la calidad de la piel.

¿Qué es la armonía facial y cómo se logra?
La armonía facial es un concepto estético que busca equilibrar y realzar los rasgos del rostro, logrando una apariencia natural y atractiva. La armonización facial es un conjunto de procedimientos estéticos no quirúrgicos que se realizan para mejorar la proporción y armonía de las facciones faciales. Se detecta si hace falta proyectar un mentón o elevar la punta nasal. Si los pómulos están muy aplanados. El objetivo es lograr mayor armonía y mayor simetría.
¿Hay una tendencia a dejar la cirugía estética por la medicina estética?
Se evita el quirófano. Hay avance en la medicina estética, ya que con los bioestimuladores generas tu propio colágeno entonces la cirugía a veces es menor.
Una de las cirugías mas comunes es la nasal que ha sido remplazada por la rinoplastia, una rino- modelación que es mínimamente invasiva que lleva 10 o 15 minutos que no tiene complicación y se logra hace cambios importantes como rectificar el dorso de una nariz o elevar una punta nasal. Todo se hace con hialurónico en puntos específicos. Y se logra evitar un quirófano con 5 minutos de tratamiento.
¿Hay una adicción?
Hay algunas pacientes que si. El freno del médico es lo que tiene que primar. Yo y mi equipo frenamos en función de resultados naturales. Existe este efecto pilow face que son rostros muy inflamados por los excesos. Nosotros en Fulfilled, trabajamos a conciencia con resultados naturales.
Relacionado
También te puede interesar

La importancia de comunicar responsablemente
01/06/2023
Mundo incierto: hoy ya casi nadie viaja sin un seguro al viajero
07/03/2022