Slider,  Turismo

Música clásica por los Caminos del Vino: el mejor plan cultural en Semana Santa

A pocos días de vivir a pleno el próximo fin de semana extra largo, Mendoza se alista con una agenda de actividades para todos los gustos. Los fanáticos de la música clásica podrán elegir entre 60 conciertos en espacios emblemáticos de la provincia

El clásico de Semana Santa en Mendoza vuelve al ruedo con propuestas musicales de alto vuelo en distintos puntos estratégicos de la provincia, y por primera vez en otros destinos de Cuyo. Si bien el concierto inaugural se realizó este domingo 24 de marzo en los jardines de Villavicencio, el programa oficialmente inicia el 27 de marzo hasta el 2 de abril.



Música Clásica por los Caminos del Vino» a lo largo de los años, se consolidó como uno de los encuentros culturales más importantes de Mendoza, recorriendo teatros, iglesias, museos, bodegas, parques, reservas naturales, jardines y viñedos de toda la provincia.

Esta edición será en homenaje al centésimo aniversario de la muerte de Giacomo Puccini y por los 430 años del fallecimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina.

Es organizado por el Gobierno de Mendoza, como Capital Mundial del Vino y Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino, a través de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE. Lo hace en conjunto con todos los municipios de la provincia y el sector privado y tiene como objetivo difundir el género en escenarios de todo el territorio.



Durante la presentación del ciclo, el ministro de Educación, cultura, Infancias y DGE Tadeo García Zalazar destacó: “Estamos anunciando la edición 23 del Festival de Música Clásica por los Caminos del Vino, que llega no solo a bodegas sino a edificios y lugares que son parte el patrimonio de nuestra provincia, con dos agregados: la Bodega Graffigna, en San Juan, y la Casa del Poeta de Esteban Agüero, en San Luis».

Y continuó: «Generamos una agenda cultural para el fin de semana extralargo y una oferta tanto para nuestra provincia como para el turismo que viene a visitarnos. Este año, con una particularidad, que es su llegada a Cuyo, con una visión de integración regional y de ampliar esta combinación de cultura, producción, patrimonio y que, además, esto sea aprovechado por quienes nos visitan pero también, obviamente, por quienes viven en nuestra provincia, en un difícil contexto económico».

Mientras tanto, Cristina Mengarelli, directora de Promoción Turística del Emetur, comentó sobre la importancia de acercar el evento como materia turística: “En esta ocasión en particular, que se sumen a Mendoza provincias como San Juan y San Luis ayuda a fortalecer mucho más la oferta de los tres destinos para atraer más turismo. Específicamente en Semana Santa hay una movida importante que se está desarrollando a nivel turístico. El turista decide, quizás, tomar escapadas más cortas a lugares más cercanos, entonces para Mendoza es una oportunidad importante”.

El cierre del festival tendrá un invitado de lujo con la presentación del prestigioso pianista Horacio Lavandera, que ofrecerá un concierto dedicado a Mozart, Beethoven y Gershwin. Será el martes 2 de abril, a las 20.30, en el Teatro Independencia.



Conciertos en Cuyo

En una edición histórica, el Festival de Música Clásica por los Caminos del Vino extiende sus fronteras para llegar con sus conciertos a la zona de Cuyo.

El domingo 31 de marzo, a las 18, en la Casa del Poeta Antonio Esteban Agüero, Poeta Agüero 380, Merlo, San Luis, actuará el Trío Agitato y se solicitará canje de entradas de una leche larga vida por una entrada, con máximo de cuatro por persona.

El lunes 1 de marzo, a las 18.30, en el Museo Bodega Santiago Graffigna de San Juan, se presentará la reconocida agrupación Violetta Club. La entrada es gratuita y por orden de llegada hasta agotar la capacidad.

Para conocer más sobre la programación en Mendoza puede consultarse en www.mendoza.gov.ar/cultura.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *