Moda,  Slider

Se lanza una especialización en Moldería Industrial

Lo dictará la Escuela Argentina de Moda (Eamoda), una de las instituciones de formación profesional más reconocidas del sector textil y de indumentaria en el país y está  dirigida a quienes desean incursionar o perfeccionarse en el mundo de la moda desde un enfoque técnico y aplicado a la producción en serie

La Escuela Argentina de Moda (Eamoda), una de las instituciones de formación profesional más reconocidas del sector textil y de indumentaria en el país, lanzó una nueva edición de su diplomatura Especialista en Moldería Industrial, dirigida a quienes desean incursionar o perfeccionarse en el mundo de la moda desde un enfoque técnico y aplicado a la producción en serie.



El objetivo central de la propuesta es brindar herramientas claras y accesibles para que los estudiantes comprendan los distintos aspectos de la moldería industrial, con especial énfasis en la elaboración de patrones base, sus transformaciones y progresiones por talles.

La especialización tiene una duración de cinco meses y está diseñada para iniciarse desde cero, por lo que no es necesario contar con conocimientos previos. No obstante, quienes posean experiencia en moldería básica podrán incorporar con mayor rapidez los conceptos más complejos.



La modalidad de cursada es mixta, con un 50 % de clases presenciales y el resto de manera virtual en vivo, favoreciendo una formación dinámica, accesible y con instancias de contacto directo con los docentes. La primera clase, obligatoriamente presencial, marca el inicio de un recorrido formativo que combina teoría, práctica y seguimiento personalizado.

El programa abarca cinco unidades temáticas en las que se desarrollan aspectos fundamentales de la moldería aplicada a tejidos planos y de punto. Se incluyen prendas como pantalones, calzas, remeras, corpiños, faldas, mangas y vestidos, abordadas desde el trazado inicial hasta las terminaciones y la secuencia de armado.

A lo largo del curso se trabaja con una tabla de medidas específica para moldería industrial, se aprenden técnicas de progresión por talles y se exploran diferentes transformaciones de moldes con atención a los detalles constructivos y morfológicos.

El perfil del egresado contempla dos posibles salidas laborales. Por un lado, la del modelista industrial especializado en indumentaria femenina, capacitado para intervenir en el diseño técnico de colecciones. 

Para más información, visitar la web y redes sociales.


Fuente: Fashionnetworl.com

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *