Checklist

Tareas previas para viajar al exterior

Valijas, dólares, pasajes y pasaporte no alcanzan para viajar al exterior en tiempos de pospandemia

Después de varios meses de encierro y con la vista hacia el fin de la pandemia, los viajes comienzan a tentar con opciones dentro del país y fuera. Aunque si el plan es salir al exterior es importante contemplar una serie de requisitos a cumplir para no terminar varado en un aeropuerto consumiendo a precio dólar.

En primer lugar es fundamental contar con el certificado digital de vacunación que es el documento oficial para viajar al exterior; la cual se tramita a través de la aplicación Mi Argentina. El carnet digital que acredita la vacunación contra el coronavirus está disponible tanto en español como en inglés, con el objetivo de ser presentado en el exterior por aquellas personas que deban desplazarse entre países.

Por otro lado, es importante tener claro la situación del país al que se viaja ya que no todos tienen habilitado el turismo. La gran mayoría se encuentra abierto con restricciones lo cual significa la necesidad de realizarse un PCR al ingreso, el carnet de vacunación con las dos dosis de las vacunas aprobadas, la Green Pass en la mayoría de los países de Europa y la posibilidad de hacer cuarentena en algunos destinos.

Las fronteras internacionales aún no están abiertas libremente excepto para México. El resto de los países es fundamental chequear la documentación pedida y la disponibilidad. Además en Europa a partir del setiembre se hizo obligatorio contar con el Green Pass para tomar un tren, visitar museos, bares y sitios públicos. Los viajeros a EE. UU. deben presentar una prueba de COVID-19 con resultado negativo tomada dentro de los tres días anteriores al viaje, independientemente del estado de vacunación.

El carnet de vacunación se completa con las dos dosis de vacunas aprobadas por la Unión Europea y EEUU. Estas son: AstraZeneca, Phizer, Moderna, y Sinopharm, asimismo es recomendable preguntar en la oficina consular del país de destino y tener en cuenta las conexiones para llegar porque en cada lugar pueden pedir documentación diferente.

Emprender un viaje no sólo es juntar muchos euros o dólares sino también preparar un ‘necessaire’ de papeles para pasar cada aduana y límite fronterizo con el paquete anticovid y por supuesto no te olvides el pasaporte.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.