
Viñedos Propios 2022: evolución y calidad superlativa de Viña Cobos
La bodega presentó la nueva evolución de una colección que revela la riqueza y el potencial de parcelas cuidadosamente seleccionadas de sus viñedos grand cru: Hobbs (Luján de Cuyo), Chañares (Tunuyán) y Zingaretti (Tupungato).
Ante un selecto grupo de invitados, Viña Cobos -la bodega fundada por el enólogo estadounidense Paul Hobbs– relanzó su línea Viñedos Propios. La presentación estuvo dirigida por Diana Fornasero (head winemaker), quien ofreció una masterclass de lujo sobre la evolución de la línea en su cosecha 2022.
La colección reúne tres viñedos: Hobbs (Agrelo, Luján de Cuyo), Zingaretti (Villa Bastías, Tupungato) y Chañares (Los Árboles, Tunuyán) y llega para mostrar la riqueza y el potencial de parcelas minuciosamente elegidas, con un estándar de calidad superior.
Cada uno de estos viñedos posee una identidad única, compleja, profunda y diversa, expresadas a través de dos varietales que reflejan su carácter distintivo. «Viñedos Propios es la búsqueda permanente de calidad de Viña Cobos, de la innovación constante y del trabajo enfocado en viñedos únicos, concebidos para trascender y perdurar en el tiempo», remarcó Diana Fornasero.
El Malbec, presente en las tres propuestas, actúa como el hilo conductor, evidenciando cómo un mismo varietal adopta matices distintos según el terroir.



A ese eje se suma el Cabernet Sauvignon (Hobbs) proveniente de Luján de Cuyo. Viñedo Hobbs es el primer viñedo propio de la bodega y emblema de tradición. Con Malbec y Cabernet Sauvignon, sus vinos se distinguen por su equilibrio, taninos aterciopelados y una elegancia clásica, reflejo de una zona de herencia vitivinícola centenaria.
Viñedo Zingaretti combina historia y frescura. Sus suelos franco-arenosos y su clima de altura dan origen a Malbecs y Chardonnays de mineralidad marcada, aromas florales y gran concentración. Por su parte, Viñedo Chañares en Los Árboles (Tunuyán), comprende 17 hectáreas de Malbec y Cabernet Franc, rodeado de flora autóctona. De allí surgen vinos de estructura firme, taninos finos y notas especiadas, dotados de carácter y distinción.

Con la cosecha 2022, Viña Cobos presenta un nuevo diseño de etiquetas que pone en primer plano el nombre de cada viñedo. Más que un cambio estético, este rediseño refleja una evolución profunda: una celebración del origen, una valorización del tiempo y una atención minuciosa al detalle.
Para completar el encuentro, el equipo de cocina de la bodega comandado por Franco Careta ofreció un exquisito cóctel antes de inciar la masterclass.
Relacionado
También te puede interesar

El mejor restaurante del mundo está en Mendoza
07/07/2022
«Y, ¿quién mima a mamá?”
19/04/2022