
¡Voilà en Bariloche! Cerveza a orillas del Lago Moreno
Te contamos cuál es el refugio cervecero obligado de Circuito Chico que combina paisaje, gastronomía y los mejores chop de la Patagonia
Bariloche es un lugar que enamora. Bello por donde se lo mire, no sólo por sus bosques, lagos, atardeceres, paisajes naturales, sino por sus cervezas en bares contemporáneos y modernos combinado con excelente gastronomía.
Desde hace algunos años, diferentes emprendimientos se proponen deleitar con cervezas inspiradas en la Patagonia, elaboradas con mucha dedicación y pensadas para disfrutarlas en cualquier momento del día.
En ese sentido, Cerveza Patagonia encontró su identidad, y en el 2016 inauguró en el km 24,7 de Circuito Chico, un bar con amplios ventanales, rodeado de pinos, y una vista insuperable a la cordillera de Los Andes y al Lago Moreno.
Instalado en un predio de un poco más de 2 hectáreas, cuenta con un salón principal, una barra central desde donde se puede apreciar tres ollas de cocción, y un patio cervecero con mesas comunitarias que -muchas veces- invitan a brindar con nuevos amigos. El lugar no defrauda, y es ideal para conocer sobre el proceso y la elaboración de la cerveza mientras se vive una experiencia única.
Cervezas de estilos estándares hasta las elaboradas artesanalmente in house con toques de especias, flores o frutas estimulan el deseo de probar o al menos consultar la carta.
¿Nuestra recomedación? Disfrutar la experiencia desde la terraza o en el deck frente al lago para apreciar la vista 360°. Allí, podrás degustar las distintas variedades de cerveza y los platos de la carta con la posibilidad de contemplar el lago y las montañas.



Las IPA ocupan el podio y en cuanto al menú gastronómico -si bien es sencillo- sorprende con una variedad de sabores, coronado por las empanadas de cordero.
Entre los platos principales se destaca la Bondiola braseada en cerveza Amber Lager con salsa laca ($3300); una degustación de tacos ($4500); wok de pollo o langostino ($2800), la pasta del bosque con tagliatelles en salsa de champiñones y avellanas desglasado con gin ($2800); el ojo de bife grillado con ensalada ($3900), o bien el ojo de bife con salsa de vino, morcilla y papines con ensalada ($5500).


Para picotear, las empanadas de verdura o de cordero ($500-$550 cada una), y los bastones de pollo rebozados en panko con chips de papas ($2500) están muy bien. El postre se presenta en tres versiones a un valor de $1500: Torta vasca, Manzanas asadas con crema americana; Pancotta de limón con almendras caramelizadas.
Los celíacos también festejan porque el chef creó para ellos un wok de pollo, un goulash con spatzles; o un guizo de hongos y lentejas. Los precios varían entre $2600 y $2700.
¿Qué cervezas se pueden probar?
Indian Pale Larger. Una IPA fermentada con levadura lager, con un perfecto balance entre amargor y cuerpo.
Amber Lager. Variedad tradicional con una combinación del más puro lúpulo patagónico y una variedad de 4 maltas especiales: Pilsen, Carared, Melanoidina y Carapils.
Bohemian Pilsener. Es una cerveza de elevado cuerpo y de sabor maltoso que acompaña muy bien una gran variedad de platos. Ideal para carnes blancas, como pollos y pescados con salsas herbales. Los platos al wok y sandwiches gourmet son grandes aliados para esta cerveza.


Session IPA. Cerveza de amargor suave con lúpulo Patagónico y Norteamericano, con un intenso aroma a lúpulo.
Weisse. es una cerveza tipo Belgian Witbier con trigo de cremosidad característica. Su acidez se complementa muy bien con platos como ceviches y escabeches. Los frutos de mar son perfectos para esta cerveza con trigo. Su aroma cítrico, dado por las cáscaras de naranja usadas en su elaboración, la hacen ideal para platos cítricos como Lemon Pie o cremas de naranja y otros postres de este estilo.
Red Ipa. Es una variedad estacional.
Nitro Stout. Con aromas a café de cuerpo medio pleno y final seco con caracter a malta tostada.
24.7 Es una variedad de cerveza tradicional. Nuestra sesión IPA muy tomable y refrescante, de amargor suave con lúpulo patagónico. Con intenso aroma cítrico y frutal.
Happy Lager. de amargor moderado pero fácil de percibir.
Todas las opciones varían entre los $600-$1000.
Cata a la mesa. Degustación de 4 variedades a elección en vasos de 220ml.
Relacionado

Preparar tu cabello para el verano
También te puede interesar

Turn Your Magic On, la propuesta de Portsaid para la temporada otoño invierno
12/04/2023
«Casual chic», la tendencia de la temporada
19/11/2021