Deco campestre y sofisticada en la mesa de Nochebuena
Andrea Richardi nos abrió las puertas de Casa David con mesas navideñas inspiradoras para disfrutar de estas fiestas de fin de año
La Navidad es un tiempo de reencuentro, de alegría, de festejos. Por eso adornar tu casa para estas fiestas en una manera de agradecer y agasajar a los invitados a esa gran mesa navideña. Andrea Richardi nos abrió las puertas de Casa David donde decoró con estilo y glamour espacios navideños que inspiran.
La propuesta se tomó de la mano de los objetos de decoración de Casa Real Interiores y el excepcional buen gusto de Andrea en materia de diseño y ambientación junto a su socia Miriam Vendramelli.
Nuestra Navidad en verano es ideal para disfrutarla al aire libre, por eso se creó un espacio en la galería pensada para la víspera de Noche Buena con aire fresco. En una mesa rústica de la Panche se logró una mise en place deco impecable al estilo estancia, finca o casa de campo. El mantel de encaje en puro algodón sentó la base para luego colocar los cortes de pinos natural que se acompañó con detalles en colorados, emulando los tonos tradicionales de la Navidad
“Es un rústico sofisticado con algo de platería en elementos típicos como la champañera y la hielera. Los cubiertos dorados suman glamour a la mesa y las servilletas desflecadas en algodón se ensamblan con el mantel mientras que las velas le aportan calidez a la mesa” explica Andrea Richardi mientras continua con los detalles.
Tarde de brindis
Una propuesta loca y jugada invita a una mesa más íntima para la tarde de víspera de Noche Buena o la tarde de Navidad con una pequeña mesa en medio de los viñedos, en convivencia con la naturaleza y con el salvaje mundo de los caballos.
La presentación contrasta con la suavidad de los colores liliáceos y rosas. Es una mesa para esperar esa amiga que viene a brindar o para compartir una cena íntima. Un espacio que evoca al picnic glamoroso con mantas y almohadones, mientras que no se pierde materiales nobles como el cristal y la platería en la vajilla.
Es una mesa con colores no tan característicos de la Navidad pero que también llaman al vino que tanto nos acompaña en el año. El mantel de rafia debajo sobrepuesto con otro mantel de hilo color rosa permiten aportar ese rústico empalmado en lo suave y delicado para convertirla en una mesa única con candelabros de cristal, coronas y detalles en pino.
Mesa dulce para después de las Doce
En muchas ocasiones después de medianoche, llegan amigos a brindar u otros familiares que no estuvieron en la cena por eso es importante pensar en esa mesa de dulces con budín tradicional, panetone, amaretos, bombones de fruta y almendras con chocolate entre otros.
Es una mesa de brindis donde el poncho salteño utilizado como camino asienta el espíritu de campo, mientras que elementos de plata como las fuentes, los candelabros y la ponchera encierran un toque sofisticado y elegante donde los invitados perciben el valor del agasajo.