
¿Sabés qué es la Cejaplastía?
Te contamos más sobre esta práctica para rejuvenecer la mirada
La mirada es uno de los rasgos más expresivos del rostro. Con el paso del tiempo, los cambios en la piel, la acción de la gravedad y la pérdida de la elasticidad pueden provocar que las cejas desciendan. Y esto es más notorio en la cola de la ceja, dando al rostro un aspecto de cansancio, tristeza o envejecimiento prematuro y, en algunos casos, hasta puede interferir en el campo visual.
Una de las soluciones más efectivas y duraderas para este problema es la Cejaplastía directa. Se trata de una cirugía menor que consiste en reposicionar la ceja en una ubicación más armónica y natural.
El procedimiento se realiza habitualmente con anestesia local y de manera ambulatoria. La duración promedio es de entre 45 y 60 minutos, tiempo en el que el cirujano realiza una incisión muy precisa justo por encima de la ceja, retirando el exceso de piel y tejido, lo que permite elevar la ceja y devolver frescura a la mirada. De esta manera, se logra levantarla sin necesidad de cirugías más extensas en la frente.
Una de sus principales ventajas es que ofrece resultados inmediatos y duraderos, con una recuperación relativamente rápida.

Con esta cirugía pueden beneficiarse las personas que presentan caída marcada de las cejas, ya sea por envejecimiento, por factores genéticos o como consecuencia de enfermedades neurológicas. Es también una opción en aquellas personas que buscan una solución definitiva en lugar de procedimientos temporales como el uso de la toxina botulínica o hilos tensores.
La cejaplastía directa no es solo una cuestión estética: en muchos casos, mejora la función visual y la calidad de vida. Devolver la ceja a su posición natural permite que el rostro recupere expresividad, luminosidad y juventud, reflejando por fuera la vitalidad que la persona siente por dentro.
Como en toda cirugía, existen riesgos: cicatrización visible y pequeños hematomas o asimetrías. Sin embargo, con un adecuado cuidado postoperatorio y la correcta elección del paciente, los resultados suelen ser altamente satisfactorios.
Hoy en día, gracias a las técnicas de sutura fina y a los avances en la cicatrización, la cicatriz suele pasar inadvertida y disimulada con los pelos de la ceja.Como en toda intervención, es fundamental una valoración previa con un oftalmólogo, especializado en Oculoplastia.

¿Cuándo está indicada?
- Cuando la ceja está descendida y genera un aspecto cansado.
- Cuando la caída de la ceja afecta el campo visual.
- En personas que buscan una solución localizada, sin recurrir a técnicas más invasivas.
Ventajas
- Procedimiento relativamente corto y seguro.
- Recuperación rápida.
- Mejora estética y, en algunos casos, también funcional (al ampliar el campo visual).

La cejaplastia directa es una opción eficaz para quienes buscan levantar las cejas y lograr una expresión más descansada y juvenil. Siempre debe realizarse tras una evaluación médica individualizada, que determine la técnica más adecuada para cada paciente.
En definitiva, se trata de una opción quirúrgica eficaz, accesible y con resultados visibles que transforma la mirada y, con ella, la forma en que nos mostramos al mundo.
Por: Dra. Sin, Moon Young Rosa – Servicio de Oftalmología del Hospital Italiano de Buenos Aires. MN: 109036- IG:@oftalmohi
Relacionado
También te puede interesar

Coctelería para combatir el calor
30/01/2024
Trapiche registró altos puntajes en el informe de James Suckling
18/05/2025