Entrevistas,  Slider

La “Nariz” de Mendoza

Reconocido periodista y productor de mundo del vino y económico pero además es un fanático de los fragancias con una nariz que no tiene nada que envidiarle a los más exquisitos perfumistas internacionales: Leo Palet, el perfumista de Mendoza

Los perfumistas, cariñosamente llamados “narices”, son profesionales formados en profundidad en el mundo de los aromas, capaces de evocar conceptos abstractos, estados de ánimo y recuerdos, con una determinada composición olfativa. Mendoza cuenta con muy pocos conocedores del tema, pero descubrimos un apasionado con una cava de perfumes que quizás se lo asocia más al mundo del vino y la televisión porque es productor televisivo pero su pasión moviliza hasta lo intangible.

Leo Palet es periodista, productor y realizador audiovisual con una larga trayectoria, pero además es un tecnofanático y apasionado por los perfumes y la elegancia, lugar donde se encontró con Voilá y nos abrió una oportunidad para dejarnos caer en este mágico mundo.

¿La primera impresión siempre cuenta?

En mi vida tuve un gran referente en cuanto a presencia y elegancia… al mejor: MI PAPÁ. Siempre impecable, combinando cada outfit y acorde a la situación. Su peinado con su “jopo” inamovible. Siempre perfumado, impoluto y muy cordial y respetuoso con la gente. Todo eso me quedó muy grabado hasta mis 10 años que lo pude disfrutar antes de su partida.

Mirtha Legrand tiene razón: “Como te ven te tratan, si te ven mal TE-MAL-TRA-TAN, si te ven bien…Te CON-TRA-TAN. Y es tan cierto: una buena presencia, la pulcritud y buenos modales son un buen puntapié inicial para tener una charla amena con cualquier persona, ni hablar si hay que hacer negocios o conquistar.

Y si de conquistar se trata, los perfumes son un detalle importante. Un elemento que habla, que comunica y que puede generar cumplidos o rechazos. Mi esposa, Carlita Frugoni siempre recuerda con cariño  el perfume que usaba cuando nos estábamos conociendo, 212 de CH.

Me dicen que tu lema es: “Exijo amor, locura y un rico perfume”

Los perfumes me gustan desde chico, si bien usaba los perfumes para niños siempre me gustaba sentir los aromas de los perfumes de adultos, les preguntaba sin tapujos qué perfumes tenían puestos y empecé a generar un registro olfativo muy singular. Ya más de adolescente, me iba a la habitación de mi hermano Edgardo, que tenía algunos perfumes importados que me encantaban y me los probaba a escondidas. (Tranqui que después él también se vengó más adelante) Ya en la misma secundaria, mis amigos me bromeaban porque iba con aromas importados al colegio, ¡ja!.

Tiempo más tarde, me compré con mi dinero mi primera fragancia importada, furor en los 90s, un perfume “netamente menemista” jaja, CAROLINA HERRERA for MEN (creado en 1991 por Rosendo Mateu y Carlos Benaim) El clásico, el indiscutido. “UNA BOMBA” que hasta el día de hoy uso para ciertas ocasiones puntuales: noche de gala o fiesta.

Sí, soy desde hace años de ese tipo de personas que van a una perfumería y se quedan un lindo rato probando fragancias. Me las conozco a todas, las chicas que atienden (Romi Arellano y Mica Arellano ya me conocen y me invitan a eventos de presentación. Es por eso, que he probado casi todo lo que llega al mercado argentino y estoy atento a los lanzamientos. Ni hablar cuando tengo oportunidad de viajar ya que hay cientos de fragancias que aquí no llegan, me vuelvo loco en los duty free o en las perfumerías de grandes ciudades.

Hoy tengo una colección de 75 perfumes, que voy usando durante todo el año según la estación, ocasión o la hora. Y sí, existe un perfume para cada ocasión, como hay otros perfumes que son versátiles.

¿Dónde guardás tantos perfumes?

Como todo, los perfumes tienen una vida útil, siempre se recomienda guardarlos en un lugar fresco y oscuro. Yo, de enfermito que soy los guardo en una cava de vino eléctrica. Como no entran todos, también los coloco en el guardarropa.

Algunos tips para los que quieren cuidar sus perfumes y buscan tener resultados en su aplicación:

Guardar los perfumes en lugares oscuros y frescos. Dentro del guardarropas está bien.  El sol, la luz y los cambios de temperatura son enemigos.

Aplicación: Lo ideal, inmediatamente después de bañarnos ya que los poros de la piel se abren y son más receptivos a la fragancia.  Las zonas ideales, son las famosas “zonas calientes” donde hay circulación de sangre y calor: a los costados del cuello, por debajo de las orejas. En el cuello, atrás por debajo de la nuca para generar una estela al caminar. Ambas muñecas y al final, cuando ya tenés puesta la remera o camisa, un spray a la altura del pecho entre la prenda y el cuerpo.

Si tenés piel seca, es más probable que tu perfume dure menos en la misma. Podés hidratarlo con una crema neutra. Sí, de las que huelen a nada.

Si te gusta un perfume, andá a la tienda, probalo en los testers (papelitos de cartón) pero además hace una prueba en tu piel. Dejalo que se vaya expresando unos minutos y así vas a notarlo mejor en todo su esplendor. Hay que darles tiempo, me he sorprendido más de una vez con algunos perfumes que me volaron la cabeza en cuestión de minutos.

Los perfumes van con la edad: Si hay un perfume que a tus 20 años no te gustó, dale una oportunidad más adelante porque es muy probable que cambie tu percepción del mismo. No te cierres.

¿Cuáles son los errores frecuentes a la hora de usar fragancias o conservarlas?

Dejar los perfumes en el auto o en el baño, ya que son lugares que sufren muchos cambios de temperatura y eso destruye al perfume.

Ponerse el perfume en las muñecas y luego frotarlas entre ellas. Me agarro la cabeza cuando veo eso. Error gigante, se destruyen las moléculas de los perfumes.

Aplicación del perfume sobre la ropa. ¿Por qué? Algunos perfumes son más aceitosos, concentrados y no son incoloros. Sí, manchan la ropa. Además, si son perfumes muy fuertes quedan impregnados en la misma y si esa prenda la querés volver a usar con otro perfume se produce una mezcla “indeseada”.

Colocarse un perfume sin un aseo previo o con el cuerpo transpirado.

Comprar perfumes sin antes haberlos probado, sólo porque estaban en una oferta online.

Ir a una perfumería apurado y probar más de 3 perfumes, puede ser abrumador. Denles unos 5 a 10 minutos a los perfumes aplicados.

Abusar en la aplicación de un perfume con más de 6 de atomizaciones. Termina generando el efecto contrario en el entorno, muchas veces invadiendo.

Usar una fragancia inadecuada para la ocasión. Por más buenas devoluciones que hayamos tenido con un perfume, o que nos guste mucho no siempre es adecuado para todas las situaciones. Un perfume de fiesta para ir a la oficina temprano no da, invade.

¿Cómo elegir un perfume?

“El mejor perfume es el que le gusta a uno”. La elección de un perfume es muy personal, por eso siempre digo “ojo a la hora de querer regalar un perfume si no conocés los gustos de esa persona”.

Un primer paso y fundamental es abrirse al mundo de los aromas, no cerrarse en una marca, en los clásicos best sellers o si tal cual perfume es para damas, caballeros o unisex. Sí, el me mundo de los perfumes también se deconstruyó.

Un segundo paso sería identificar las notas olfativas que son más afines a vos: florales, frutales, ambaradas, amaderadas o especiadas.

Debemos preguntarnos si queremos un perfume más para una ocasión especial, por ejemplo: una boda, una noche de gala, salida a una a disco, para ir al trabajo o uno totalmente versátil. Los perfumes más concentrados y potentes (EDP, eau de parfum por ejemplo) son más recomendables para el invierno y los más frescos (EDT, eau de toilette o EDC eau de cologne) moderados y cítricos para el verano.

Nos suele suceder que nos gusta mucho el perfume de alguien. Todavía existen algunos misteriosos que no te quieren decir qué tienen puesto, pero si tenés suerte y sabés el nombre investigalo un poco, no te quedes sólo en el precio. Una simple búsqueda te permite saber de qué está compuesto, sus notas de entrada, sus notas de corazón y fondo. Con esa información de a poco vas conociendo más de este mundo y te ayuda a saber qué fragancias te atraen más.

Notas de salida. Estas notas están presentes al inicio. Cuando se libera una fragancia, las primeras notas que llegan son las de salida. Generalmente duran unos minutos y después desaparecen, o pierden fuerza. Son precursoras de los matices que se percibirán después, y ubican a este perfume en uno u otro grupo de fragancias.

Notas de corazón. A continuación, llegan las notas de corazón. Tienen un peso mayor en el perfume ya que durarán algunas horas. Se mezclarán con las notas de fondo y aportarán densidad al aroma, para que se perciba con mayor claridad.

Notas de fondo. Estas notas no se percibirán al principio, sin embargo, serán las más largas y las que servirán de base para el aroma. En ocasiones, se notarán tras aspirar profundamente. Son las que más tiempo perduran, pueden persistir en la piel por un día completo o en tejidos durante días.

Ya teniendo más información sobre lo que te gusta te vas a la perfumería, tranqui y sin correr. Una buena vendedora te va a asesorar bien, para eso tienen los testers (cartoncitos) para que vayas probando, pero lo que siempre recomiendo y que a veces te lo ofrecen es probártelo en piel. No te quedes con la primera impresión, dejá pasar unos 10 a 20 minutos y vas a sentir como comienza a expresarse.

Me ha pasado, que he salido de una perfumería y a la media hora vuelvo porque un perfume me volvió loco por cómo se fue expresando en mi piel.

¿El PH de la piel condiciona la fragancia?

Sí, hay pieles ácidas, alcalinas y neutras. Un tema largo y apasionante.  Pero más de uno se habrá preguntado por qué tal persona se puso el mismo perfume que yo y se siente más rico o con más fuerza. Más allá de los cuidados básicos que recomiendo para la aplicación y cuidado del perfume acá el determinante mayor es el PH.

¿Esperás cumplidos o halagos cuando te ponés un perfume?

Me encanta recibir halagos, pero sobre todo sorprender y eso se logra con perfumes que no estén entre los más comunes o más vendidos. Pero como siempre digo: un buen perfume ayuda y acompaña, pero lo más importante es la actitud, la autoestima, la caballerosidad y la higiene.

¿Asesorás a tus amigos?

No soy un especialista, soy simplemente un fan y apasionado desde chico. Aprendo algo nuevo todos los días y me encanta. Pero sí, los asesoro jaja. En las juntadas con amigos, en plena sobremesa después de unos ricos vinos empiezo a sacar los perfumes y se los hago probar… ¡Se vuelven locos! Y llegan perfumadísimos a sus casas.

¿Cómo elegir uno accesible que nos guste tanto como el importado?

Muy fácil, googleando y buscando videos en youtube hay cientos de páginas y especialistas brindando información. Si no sos muy de buscar te vas a una perfumería dedicada y te asesoran super bien.

Por ejemplo: CREED AVENTUS (Hombre) en su versión EDP de 100ml cuesta $605.000 en Argentina. Un perfume premium y buscado. No me gusta particularmente a mí. Pero para los que les gusta está la marca ARMAF CLUB DE NUIT INTENSE a $90.000 o ZARA VIBRANT LEATHER también a $90.000 que son similares y a muy menor precio.

Muchos perfumes importados best sellers tienen su imitación (hasta con el mismo envase) y no me gustan para nada, son parecidos pero se desvanecen en cuestión de minutos, algunos un par de horas con suerte.  Después están los que tienen sus propias marcas, pero sus notas son idénticas a las de algún perfume exitoso.

Una marca que está haciendo perfumes “triple B” (bueno, bonito y barato) es NATURA. Me gustan más lo de mujer que los de hombre, pero están ricos y son accesibles. También los de Antonio Banderas han hecho un gran trabajo para ser perfumes económicos.

¿Qué hacés cuando tenés que cambiar tu perfume?

Habrán notado, que después de un tiempo nuestro olfato se va acostumbrando y los percibimos menos a nuestros perfumes. Ahí es cuando me entro a aburrir y empiezo la búsqueda uno nuevo. Me voy a la tienda y pruebo tres perfumes, no compro nada y voy disfrutándolos en el camino hasta decidir con calma.

¿Qué diferencias hay entre EDC, EDT, EDP y PARFUM?

Eau de Cologne (Colonia)

EDT (Eau de toilette)

EDP (Eau de parfum)

Parfum 

EDC (Eau de Cologne)  Concentración 3 a 5% de compuestos aromáticos. Es fresca, suelen ser cítricos. De menor fijación. Poca duración y se puede aplicar varias veces durante el día sin afectar la piel. Suelen ser más económicas.

EDT (Eau de toilette) Concentración 10 a 15% de compuestos aromáticos. La más clásica, la famosa “agua de baño”. Tiene más fragancia concentrada que la colonia y menos que la eau de parfum.

Duran entre 3 a 6 horas. Son por lo general los más usados en el verano, aunque también da para invierno. Tienen mayor proyección, ideales para eventos en los que uno no quiere pasar desapercibido, al aire libre, etc. Los hay más potentes y otros más frescos y suaves, ideales para trabajar en el día.

EDP (Eau de Parfum) Concentración 15 a 20% de compuestos aromáticos. También conocida como “agua de perfume” o “perfume de baño. Son más caros que los EDT.

Mayor concentración, duración y fijación en piel. Duran por lo general entre 7 a 12 horas de su aplicación. Al ser más concentrados tienen menor proyección, es decir que se perciben más de cerca a la persona que se lo aplicó.  Ideal para la noche, si es fresca o de invierno mejor.

PARFUM o Extracto de perfume | Concentración 15 a 40% de compuestos aromáticos. Esta forma contiene la mayor cantidad de aceites esenciales, generalmente entre un 20% y un 30%. Debido a su alta concentración, el Perfume tiene una proyección y longevidad excepcionales, y solo se necesita una pequeña cantidad para crear un aroma duradero en la piel. Dura de 8 a 24hs.

El Perfume es ideal para ocasiones especiales y para personas que prefieren un aroma intenso y lujoso. Sin embargo, debido a su alta concentración, también es el tipo de fragancia más caro.

¿Que recomiendas?

Tener un  perfume versátil (caballito de batalla) que puedas usar en cualquier estación del año, lugar u ocasión. Tener un perfume para el verano. Fresco, vibrante. Puede ser acuático o cítrico. Y uno para el invierno. Concentrado, potente. Puede ser dulce. Tabaco, madera, especiado.

El mundo de los perfumes es amplio, apasionante y con un abanico sin fin de fragancias que nos inspiran y transportan. Hoy, reina la libertad. No hay más prejuicios, hay mujeres que usan perfumes de hombres y viceversa.

No hace falta que te compres el mejor perfume o el más caro. Simplemente con el que te sientas mejor, el que vaya con tu onda o look y por qué no con el que te sientas más halagado… porque sobre gustos… no hay nada escrito.

Los recomendados de Palet para hombres:

  • “Stronger with you intensely” EDP de Emporio Armani (¡Bomba atómica!) Duración infinita.
  • “Man in Black” de BVLGARY (Bomba atómica.)
  • “Ombre Leather” EDP de TOM FORD (Bomba atómica, cuero a morir).
  • “Y” Edp de Yves Saint Laurent (Riquísimo, muy versátil). Mi preferido al viajar.
  • “212 NYC MEN” EDT de Carolina Herrera. (Conocidísimo, pero está entre los que más halagos he recibido). Gusta siempre.
  • “Most Wanted Intense” EDP | Azzaro
  • “Carolina Herrera for Men” (Un clásico, indiscutido. Pide noche).
  • “The One” edp de Dolce Gabbana (Noche formal)
  • “L Eau D Issey Pour Homme” EDT – Issey Miyake (Ideal Verano, nada se le parece)
  • “Acqua di Gio Profumo” EDP – Armani (Bomba de noche)
  • “Acqua di Gio Profondo” EDP – Armani (Acuático, versátil, una delicia todo el día)
  • “Acqua di Gio Clásico” EDT – Armani (El más clásico y conocido, aún vigente)
  • “Pure XS Night” EDP de Paco Rabanne (invierno, noche, baile, duración infinita)
  • “Le Beau”Le parfum Jean Paul Gaultier – (Noche de verano, baile. Coco a full, nada se le parece)
  • “Allure Homme” Sport Eau Extreme EDP de Chanel (Riquísimo, fresco, versátil. El preferido de Leo Messi).
  • “Dior homme Sport” (Fresco, versátil)
  • “Dior homme Cologne” (Fresco, cítrico, ideal para esos días de fuertes de verano.
  • “Dior Homme Parfum” (Muy muy de gala, señorial. Una bomba, no se consigue en Argentina)
  • “Terre” de Hermes EDT (Un clásico, señorial. Mayores de 40, entendidos)
  • “Polo Ralph Lauren BLUE” EDP (Fresco, versátil, acuático)
  • “Bleu” de Chanel – (Un clásico, profundo, sensual, resistente)
  • “Eau Fraiche” de Versace – Frescura total, ideal para verano.
  • “Impact” de Tommy Hilfiger. (Versátil, distinto, ideal primavera verano. Buenos halagos)
  • “Sauvage” de Dior EDT (Quemadísimo, pero es una fragancia que gusta y por eso es un best seller).
  • “Layton”– Parfums d Marly
  • “Gentleman Reserve Privee” – Givenchy
  • “Bleu EDP” – Narciso Rodriguez
  • “Muscs” – Alexander J (Unisex)
  • ”CH” – Carolina Herrera
  • “Light Blue” EDP – Dolce Gabanna

Los cásicos de Mujer:

  • “Chanel nº5”- Chanel
  • “Good Girl”– Carolina Herrera
  • “La vida es bella” – Lancome
  • “Armani Code” – Armani
  • “Black Opium” – YSL
  • “Light Blue” – Dolce Gabanna
  • “Jadore” – Dior
  • “Olympea” – Paco Rabanne
  • “Kenzo Flower” – Kenzo
  • “Angeles y Demonios” – Givenchy
  • “Euphoria” – Calvin Klein

NUEVAS TENDENCIAS & NICHO DE MUJER:

  • “Alien” (Clásico) de Mugler
  • “Erosv – Versace
  • “My Way” EDP – Armani
  • “Flowerbomb” de Viktor&Rolf
  • “Black” Orchid de Tom Ford
  • “Aventus for her” – Creed
  • “Exclusif” – Parfums de Marly
  • “Divine” – Jean Paul Gaultier
  • “Wanted” – Azzaro
  • “L`Interdit” – Givenchy
  • “Twilly” – Hermes
  • “Chance” – Chanel
  • “Omnia Coral” – Bvulgary
  • “Omnia Crystalline” – Bvulgary
  • “Elie Saab” – Le Perfum
  • “Delina” – Parfums de Marly

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *