
Vuelta al cole: 5 ideas para armar viandas saludables
Con el regreso de los chicos a clases miles de familias vuelven a replantear sus hábitos alimenticios. ¿Cómo preparar un menú equilibrado que sea de su gusto y agrado?
Comienza un nuevo ciclo lectivo, y la cocina se revoluciona. Es momento de pensar, crear e innovar en preparaciones que resulten atractivas al paladar de cada niño o niña, además de contar con los ingredientes necesarios para una correcta nutrición.
En nuestro país, según la jornada y la institución, los jóvenes pasan entre cuatro y nueve horas diarias en clases dependiendo del tipo de escolaridad y las actividades extracurriculares, por lo que es necesario que vayan acompañados de, al menos, una merienda o colación.
Ante el aumento en el consumo de ultraprocesados, ofrecer alternativas al «kiosco» escolar no es tarea sencilla, por ello te proponemos algunas ideas para que implementes a la hora de crear el menú.
Los especialistas recomiendan frutas, siendo las bananas, manzanas, peras o mandarinas las más fáciles y prácticas de transportar, manipular y comer.
También pueden ser sándwiches de queso y frutas secas y desecadas, teniendo en cuenta los gustos de los jóvenes, sin olvidar los bocaditos de avena sin relleno, granola sin azúcar, barritas de cereal o turrón.
Otra opción puede ser algún panificado casero, por ejemplo, muffins de banana, galletas de avena, budín de zanahoria. Hacer una receta en casa, el fin de semana, o cuando tenemos más tiempo, también invita a acercar a los niños a la cocina, para que puedan ser protagonistas.
Aquí, cinco recetas fáciles que te ayudarán en el inicio de clases
Nuggets de pollo casero al horno
Este es un plato nutritivo, sencillo y ganador que podés combinar con unas papas al horno o mejor aún con una ensalada o unas croquetas de acelga.

Tarta de jamón, queso y ricota
Esta preparación está pensada para el team infantil que ama el jamón y el queso. La ricota, producto muy recomendable para mantener una buena salud en los huesos y dientes, apenas se siente en el plato final. Se puede acompañar con brócoli al vapor o una simple ensalda de tomates cherry.

Croquetas
Este tipo de preparaciones se pueden comer frías o calientes, las hay de verduras, de arroz, de polenta, entre otras. Ideal complementarlas con vegetales crocantes como pepinos, morrón rojo, zanahoria en bastoncitos o papas.

Empanadas
Hechas de carne cortada a cuchillo o también de atún. Es un plato perfectamente aceptable a temperatura ambiente y que nadie puede resistirse. Las podés preparar bien jugosas, con morrón, cebolla y huevo duro.

Arroz primavera con pollo y verduras
Si bien puedes crear este plato sin pollo y hacerlos vegetariano, recomendamos incorporar unos bastoncitos de pollo a la plancha para que sea más nutritivo. En esta temporada podemos incorporar una amplia variedad de vegetales como choclo, chaucha, zanahoria, tomates cherry, arvejas, pimientos, cebollas y ajo (todo cortado bien chiquito).

Relacionado

Los looks más frescos para disfrutar de la ciudad
También te puede interesar

Yoga por los Caminos del Vino desembarca en la ruta del café
29/08/2022
Joyas francesas para San Valentín
06/02/2022