Aquellos rituales para endulzar el 2025
Esos pequeños rituales heredados que hacemos para dar la bienvenida a un nuevo año
Las Fiestas tiene esa adrenalina que comienza cuando pones el arbolito, el día de la Virgen y continúa plagados rituales hasta el 6 de enero cuando llegan Los Reyes Mayos. Son una secuencia de días que nos predisponemos a vibrar para despedir el año y darles luz a nuestras vidas. Fin de año es una época de reflexión, revisión y de cerrar ciclos o abrir otros nuevos y aunque seamos escépticos con las energías lo cierto es que en cada acto hay recueros y rituales heredados. De hecho, recuerdo cuando éramos niñas, las madres y las abuelas regalaban ropa interior rosa para Navidad, nos obligaban a comer 12 pasas de uva apenas sonaban las 12 y nos vestían de blanco con la llegada de un nuevo año.
Rituales simbólicos que marcaron nuestras vidas y forman parte de sentir a todos esos seres que nos cuidaron y nos ilusionaron con la luz de la Navidad, honrar sus creencias, translimitarlas y volver a darle brillo a la época, a los valores, a los afectos que nos acompañan en el camino. Anhelar amor, salud y abundancia es parte del brindis, pero esa docena de rituales heredades son mucho más que eso. Por eso te traemos a la memoria algunos que pueden servir aun para darle un empujoncito al 2025.
- Comer 12 uvas con las 12 campanadas de la media noche: es una tradición contar con 12 deseos listos para los 12 meses del año que viene y enumerarlos con los últimos segundos del año viejo comiendo una uva, que simboliza suerte y prosperidad. Esta costumbre llegó a América Latina desde España, según como una copia de la tradición francesa en la que la gente comía uvas y bebía vino espumoso. En Mendoza es muy simbólica, por el gran valor de nuestras uvas. Aunque este ritual se choca con el momento que los saludos.
- Estrenar una prenda roja, dorada o blanca: esta tradición marca el inicio fresco de un nuevo ciclo en el que se busca llamar, según el color. Amor, rojo; abundancia es el dorado y la paz, el blanco. La prenda debe ser nueva para no arrastrar nada de ciclos pasados.
- Poner doce velas en la mesa de fin de año para iluminar cada mes que entra, debido al calor de Argentina esas velas pueden remplazarse por lucecitas.
- Limpiar la casa con limón el ultimo día del año y tirar el agua hacia afuera para sacar de la casa las malas vibras y dar la bienvenidas a nuevas energías.
- Descorchar espumante y que exploten las burbujas. Es sinomino de energ´pia y fuerza para todo el año.
- Dar la vuelta a la manzana con una maleta, es un loco ritual que alienta a los viajes y dicen que no falle cuando ansiamos salir de turismo por el mundo.