
Terribles vinos para regalar a papá
El domingo 19 se celebra el Día del Padre y no hay como festejar descorchando un buen vino por eso te traemos cuatro bodegas con sus mejores versiones a fin de descubrir nuevos sabores y compartir con papá
El Día de Papá es un día de celebración y muchas veces queremos llegar con algo que le guste y lo sorprenda por eso pensamos en algunas etiquetas originales que darán que hablar en la mesa del domingo.
Desde el equipo de Bodega Kaiken propusieron para compartir con el papá: Kaiken Indómito Cabernet Franc 2020, un ejemplar con un perfil informal y descontracturado, que atrae a quienes buscan descubrir vinos con un perfil más moderno y de gran calidad, que pueda disfrutarse sin preconceptos ni ataduras, concebido para acompañar diversas situaciones de consumo y cuyo perfil atrapa a quienes abrazan con fuerza la idea de probar cosas nuevas.
Y por otro lado, encontrarás una botella de Kaiken Obertura Cabernet Franc 2018, un vino que nace en nuestra finca de Los Chacayes, Valle de Uco, un ejemplar totalmente arraigado que si trazamos una línea de tiempo podemos notar, de la mano de una enología más sensible, las particularidades que le brinda al terroir esta gran zona.

International Wine Challenge premió con el National Trophy Argentina IWC 2022, medalla de oro y 96 puntos a Trivento Golden Reserve Malbec 2020, un vino para regalar a ojos cerrados. El International Wine Challenge (IWC) lo premio con medalla oro como el mejor vino argentino. Este galardón ratifica “el sendero enológico que iniciamos hace más de 20 años cuando lanzamos nuestro primer vino de alta gama. Nos enorgullece como equipo y avala el trabajo agrícola, enológico y comercial que venimos haciendo hace muchos años”, asegura Germán Di Césare, Director Enológico de Trivento.

La bodega uruguaya ofrece su vino ícono Preludio aclamado por los importadores. Este permitió a la bodega abrirse a nuevos mercados de la mano de esta emblemática etiqueta. os viñedos de Familia Deicas tienen la particularidad de encontrarse a distancias no mayores a los 30 kilómetros del mar, lo que los hace muy singulares. El Atlántico ejerce su influencia en la tierra y el clima, y es el responsable de la humedad y la frescura, que generan las condiciones óptimas para la maduración de una vid balanceada.
Monte Quieto elabora tres líneas de vino -Quieto, Alegre y Enlace-, todos con enología de Leonardo Quercetti, producidos íntegramente de uvas propias, celosamente cuidadas y recolectadas a mano. El respeto a las tradiciones de la viticultura de Mendoza da por resultado vinos que conservan y aseguran la expresión más pura y directa de los terruños que le dieron origen.

“Elaboramos todos los vinos con uvas de nuestros propios viñedos, en los que básicamente tenemos Cabernet Franc, Malbec, Syrah y muy poquito de Cabernet Sauvignon”, señala el enólogo.
Relacionado
También te puede interesar

Con sabor a gloria, el mate de Evangelina Anderson
01/12/2022
Leer al sol: 5 libros para descubrir este verano
13/01/2025