Moda,  Slider

Verano 2025: alta costura en el bosque de Cariló

Diseñadores top de la Argentina deslumbraron con sus colecciones en la 7° edición de Cariló Designers Edition. ¡Todas las fotos del evento fashionista!

Cariló, ciudad ícono de moda y tendencia, se convirtió nuevamente en el epicentro de la creatividad y el estilo con la nueva edición de Cariló Designers Edition. Este evento único fusionó la moda con el paisaje del Golf Club, creando una propuesta que celebró la identidad local y la innovación.


Diseñadores destacados presentaron sus colecciones, en las que reinterpretaron la sastrería, jugaron con los volúmenes y exploraron las transparencias, mientras el público disfrutaba de un espectáculo único enmarcado por la belleza del paisaje natural.



Antes de que comenzara a caer el sol, los invitados comenzaron a acomodarse para disfrutar de un desfile de gran nivel, con la producción general a cargo de Guillermo Azar.

En esta edición, se destacaron los diseños de Pablo Ramírez, Camila Milesci, Emiliano Blanco de Kostüme, y Sylvie Burstin de Emm&Val, renombrados diseñadores y referentes de la moda argentina.



La música también tuvo su lugar protagónico con la actuación en vivo de Lisa Scha, cantante y compositora que deleitó al público con su show en esta nueva edición de Cariló Designers Edition.



Uno a uno, los protagonistas de la pasarela

Kostüme

Como es sabido, la dupla de Camila Milessi y Emiliano Blanco conciben a Kostüme como varios sistemas de contrastes como motor constructivo de la marca. Y es a través de estos contrastes que se configuran y
reconfiguran lo que eventualmente son sus colecciones.

Para Spring Summer 2025, hay recursos en las prendas que se sostienen, hay algunas que se modifican y otras que se abandonan (temporalemente).


Final Desfile Kostüme.

Kostüme presentó, The Process Never Ends, parte de la colección que se presentó en Parque Sarmiento en la última edición de Designers Buenos Aires. Kostüme para #48SS25 confirma (una vez más) que el proceso nunca termina. Es una constante que se va transformando en el tiempo. Prendas que tienen volumen y se arrugan, conviviendo con prendas que son muy limpias. Nylon ultraliviano con muchos metros generando fruncidos volumétricos y orgánicos; sastrerías “mutantes”, derivadas de la sastrería clásica, pero transformadas en algo nuevo; acetatos plateados y PVC Transparente, materialidades rígidas que con el calor son contraídas para adaptarlas al cuerpo.

Pablo Ramirez

El verano de Ramírez es una película en blanco y negro. No hace falta el color porque no compite con el Atlántico, ni con los atardeceres escandalosos y menos que menos con un bosque de pinos.

Pablo Ramirez presentó, RAMIREZ PLAYA, basada en una geografía sentimental construida de infancias y recuerdos, donde el corazón mira siempre al sur. Se trató de un increíble desfile que evocó la estética del cine en blanco y negro, y la geografía sentimental del litoral atlántico.


Cierre Pablo Ramirez.

Denim natural y negro. Algodón. Un toque de seda. La silueta austera, se inspira en fines de los sesenta. Los trajes de baño se deconstruyen y convierten en piezas claves, que trascienden al ritual del sol.

El abrigo, son las camperas: corta a la cintura y larga con manga trompeta. Pantalones tiro medio ligeramente Oxford cuyo corte funciona con garbo y una falda tubo para ensayar pasos en la costanera.

Sylvie Burstin

La colección Picardía permitió mostrar la versatilidad a la hora de diseñar, haciendo de cada prenda un manifiesto de la convivencia entre Emm&Val y Sylvie Burstin donde la unión perfecta de los dos enfoques creativos, con fuerza y esencia sin perder la identidad de cada parte.


Sylvie Burstin con Emm&Val.

Se mostraron siluetas despojadas y descontracturadas, tanto como sensuales, traslúcidas. En cada diseño hay armonía que envuelve la fusión de recursos y técnicas diferentes.

«A lo largo de estos 10 años al frente de la dirección creativa de la marca buscamos ser siempre fieles a nuestra inspiración, destacando la personalidad y el estilo de quien nos elige», manifestó la diseñadora.

Desde Emm&val, la alta costura no solo es sinónimo de lujo sino también de responsabilidad, ya que se valora la sustentabilidad y se mantiene desde hace muchos años, prácticas más conscientes y responsables en su proceso creativo.

Norte Grande

Desde Norte Grande se presentaron Munaska Terra (Santiago del Estero); Karina Podetti (Misiones); Mucha Brand (La Rioja); Bonhomía (Jujuy); y Atilio Páez (Catamarca).

Todo ello gracias al apoyo de los gobernadores del norte argentino que promocionan el diseño de autor de la región.

Munaska Terra reinterpreta el legado cultural, tejiendo puentes entre la herencia artesanal y la sofisticación contemporánea. Se conjugan técnicas ancestrales con una visión vanguardista, creando piezas exquisitas y exclusivas que rinden homenaje a nuestras raíces. Sus líneas Tradición, Cápsula y Gala materializan esta esencia, fusionando lo atemporal con lo innovador.

Mientras tanto, Karina Podetti -una diseñadora de Alta Moda, de la provincia de Misiones- resaltó en su cápsula la utilización de los tejidos para crear y combinar nuevas texturas y/o volúmenes. Además de asimetrías y bordados artesanales. La misionera es especializada además en Moda Digital 3d, creando diseños digitales y llevando la moda a tecnologías emergentes.

Bonhomía, la marca jujeña de ropa basada en Zero Waste o Cero Residuo, es inspirada por la filosofía Slow Fashion. Su diseñadora Liliana Cisneros, desarrolló y construyó prendas con patrones donde aprovecha 100% la tela destinada a confección. En pasarela se lució su expresión basada en prendas y accesorios inspirados en las texturas y colores de los paisajes jujeños, y en las prácticas y saberes de su cultura originaria.

En esta pasarela presentó RELATOS: una edición especial dónde a través de cada diseño promueve la circularidad de remanente textil de lana de llama de la producción de marcas locales, y fieltro remanente de sombrerería para reducir el deshecho textil, revalorizarlo y así ofrecer una edición especial de prendas y accesorios con identidad local.

Catamarca estuvo representada por los diseños de Atilio Páez que son fuerza de creatividad y vanguardia destacando en cada colección la lúdica de colores y texturas para un diseño único.

Por último, Mucha Brand, la marca de La Rioja creada en 2018 por Jazmín Alem, es la única marca en el mundo con prendas geométricas reversibles. Cada diseño combina artesanía y futurismo, ofreciendo 2 colores en una misma prenda, te permite usarla de ambos lados para múltiples combinaciones.

Más fotos


Esmeralda Mitre.

Soledad Villarreal.

Charly Ronco, Guillermo Azar, Pablo Ramirez, Emm y Val de Sylvie Burtin, Emiliano Blanco y Camila Miliesci de Kostume y Nelson Valimbri de Carilo Golf.

Cierre Kostüme, Emilio Blanco y Camila Milesci.


Lisa Scha, fue la encargada del show musical.

Fotos: Gentileza Producción Cariló Designers Edition
Instagram: @guillermoazarok

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *