Slider,  Tu Cuerpo

Bronceado saludable: ¿cómo tomar los primeros soles previos a la llegada del verano?

Consejos para que tengas en cuenta en tus exposiciones al sol

Promediando la primera quincena de noviembre, ya las temperaturas comienzan a regularizarse y, por supuesto, el sol mendocino a marcar terreno. Con los días más calurosos, muchas personas comienzan con sus primeras exposiciones al sol para lograr un bronceado. Pero, ¿cuáles son los consejos a tener en cuenta para hacerlo de forma saludable?



Sabemos que tomar sol tiene grandes beneficios para la salud: aumenta la producción de vitamina D, un micronutriente esencial para el buen funcionamiento del organismo, incrementa la liberación de serotonina y refuerza el sistema inmunitario. Ahora bien, para disfrutar de todos estos beneficios debemos tener en cuenta una serie de consejos básicos sobre cómo tomar sol de forma segura.


Protección solar

Utilizar un protector solar es algo fundamental, y debemos elegir productos de buena calidad con un FPS superior a 30, que filtre con eficacia hasta el 97% de los rayos UVB y UVA del sol.



Tenemos que prestar atención a la frecuencia de renovación de la crema de protección solar. En primer lugar, hay que aplicarla 30 minutos antes de tomar el sol. Luego, una vez en la playa o en la piscina, hay que renovarla cada dos horas. Además, tenemos que hacerlo cada vez que salgamos del agua, incluso si la crema es resistente al agua. Esto significa que mientras nos bañamos estamos protegidas de los rayos solares, pero al salir tenemos que volver a aplicarnos la crema.

Tiempo de exposición

Según recomiendan los expertos, la exposición solar debe ser progresiva. No es aconsejable ir el primer día a la playa o a la piscina y estar cuatro o cinco horas tomando el sol. Además, debemos tener mucho cuidado con las horas que elegimos. El mejor momento del día es entre las 9:00 y las 12:00. Lo más importante es evitar la franja de 12:00 a 17:00 porque la cantidad de radiación solar es máxima.



Alimentación

Y, por último, durante los meses de más calor, también debemos tener mucho cuidado con lo que comemos. Hay algunos alimentos que actúan a modo de barrera contra los rayos ultravioletas, como por ejemplo el tomate, que contiene una cantidad muy elevada de licopeno y ayuda a evitar el enrojecimiento de la piel por los rayos UV.

Estos son los principales consejos a tener en cuenta para tomar el sol estos meses previos a la llegada del verano de forma segura. Recordá siempre que lo más importante es tomar conciencia de ser precavidas y consientes de los daños que puede ocasionar exponerse a los rayos solares sin estos consejos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *