Voilà Shopping Online

Chardonnay, reina de blancas

Hoy se celebra el Día del Chardonnay, la variedad blanca más famosa del mundo. , En Argentina es la tercera más plantada por eso elegimos 10 opciones para descorchar y compartir

El Chardonnay, es conocido como “Reina de las uvas blancas”, en el mundo. La variedad blanca más prestigiosa a nivel internacional, apreciada por su capacidad de madurar en la botella y producir que con una amplia gama de vinos. En Argentina, representa el 2.96% del total de la superficie cultivada en el país y tiene la particularidad de adaptarse a distintas regiones, que van del norte al sur y del este al oeste.

Luigi Bosca tiene una relación muy cercana con el Chardonnay, variedad que elabora desde la década del 80 y que refleja la determinación, la persistencia y la excelencia propias del ADN de la bodega. Fresco, floral y con buena cremosidad, así definen desde Luigi Bosca el estilo que buscan para la elaboración de esta cepa que, además, es protagonista de todo el porfolio: está presente como varietal y también se usa para cortes como el White Blend y espumosos. Por su versatilidad, puede consumirse en cualquier momento del año y es ideal para acompañar ensaladas tibias con vegetales cocidos, pescados azules grillados, frituras de mar, paellas y arroces con mariscos. Luigi Bosca Chardonnay, un vino referente de la variedad en Argentina, resultado de una filosofía que busca la precisión y atención meticulosa a cada detalle, para elaborar vinos elegantes, equilibrados y sumamente expresivos de su lugar de origen. El precio sugerido al público es $15.200

Actualmente en nuestro país, gran parte de los cultivos están en la provincia de Mendoza. Allí la mayor superficie de Chardonnay se encuentra en los departamentos de Tupungato (24,1%), Luján de Cuyo (11,6%), Tunuyán (11,3%) y Maipú (9,9%), seguida de las provincias de San Juan y Neuquén.

Para esta oportunidad, Molinos Fincas y Bodegas propone 3 de sus etiquetas más emblemáticas para festejar en su día:  Cadus Single Vineyard Sabaquin Chardonnay ($57.230), Don Nicanor Chardonnay ( $12.300)  y Ruca Malen Capítulo 3 Chardonnay, vinos que nacen de una viticultura de precisión y que muestran las particularidades de cada terroir.

Originario de la Borgoña francesa, el varietal Chardonnay es uno de los blancos preferidos por los argentinos ya que se caracteriza por ofrecer vinos elegantes, con mucha expresión de fruta y dependiendo de su vinificación, pueden ser frescos y ligeros o con mucha complejidad. De pronta maduración, gran resistencia y adaptabilidad a distintos tipos de suelo, en Gualtallary la cepa se da con características muy distintivas.

Para redescubrir la potencialidad de la cepa y sus matices sorprendentes, Bodega Vistalba, la bodega mendocina fundada por Carlos Pulenta, propone un brindis con una etiqueta de su colección AUTÓCTONO, fiel representante de la región de Gualtallary, Valle de Uco. Expresivo, elegante y untuoso, este ejemplar es un imperdible para los fanáticos del varietal. “Elaborado con uvas provenientes de un viñedo ubicado a 1450 msnm, Autóctono Chardonnay 2021 se destaca por su acidez natural y marcada expresión de aromas -propia de la maduración lenta de la uva en las zonas frías- y por su notable elegancia en boca”, nos comenta Fernando Colucci, enólogo de la Bodega. Precio del mercado $51000

Bodega Alonso Guerrero incluye en su amplio portfolio dos ejemplares perfectos para homenajear a la variedad en su día:  Gabrielle Barrel Selection Chardonnay, elaborado con uvas procedentes de El Peral, tan sencillo como glamoroso, y Artista Blend Collection Chardonnay – Chardonnay, un blend compuesto por uvas de dos terruños diferente, ambos ubicados en San Carlos, complejo, profundo y equilibrado, resultado de un proceso de vinificación poco convencional.

Ambos ejemplares resultan perfectos para sumergirse, brindis mediante, en el cautivante y amplio mundo de “la reina de las blancas”. “Gabrielle Barrel Selection Chardonnay es muy clásico en su vinificación y también en sus expresiones, es sencillo y glamoroso a la vez, perfecto para una noche especial. En tanto, los dos Chardonnay que componen el vino de la línea Artista Blend Collection provienen de viñedos del Valle de Uco pero de dos terruños bien distintos en cuanto a suelo y clima; esta combinación se traduce en un blanco con características superlativas. Hemos logrado dos exponentes muy diferentes y disfrutables” Clara Roby enóloga.

Para celebrar el Día Internacional del Chardonnay, Bodega Del Fin Del Mundo, la bodega ubicada en San Patricio del Chañar, Neuquén, propone FIN Single Vineyard Chardonnay. “FIN Single Vineyard Chardonnay es un vino con la frescura característica de la Patagonia. Las uvas blancas de nuestros viñedos nos regalan vinos etéreos, aromáticos, frescos y expresivos”, describe Juliana Del Aguila Eurnekian, Presidente de Bodega Del Fin del Mundo.

Desde hace varios años la bodega viene trabajando en profundizar su conocimiento de los varietales blancos, buscando la mejor expresión patagónica de ellos. La línea FIN Single Vineyard está compuesta por vinos de partidas limitadas, de viñedos únicos. Sólo se elaboran con uvas cosechadas a mano en el momento óptimo, con una selección en el viñedo y no en la bodega.

Corbeau Wines, fundada en el año 2016, es el proyecto de la familia Rodríguez: tercera generación de productores. Todos sus vinos son elaborados con uvas de viñedos propios en las regiones de Maipú y Santa Rosa, Mendoza.  Para celebrar el Día Internacional del Chardonnay, la bodega propone una de las etiquetas más novedosas de su portfolio: Mad Bird Reposado Chardonnay Reserva 2021, un vino pensado para el creciente segmento de consumidores que busca blancos de media y alta gama modernos.

Se trata de un 100% Chardonnay de gran intensidad aromática, frutos tropicales, con notas mantecosas, pan tostado, levaduras y coco. 

Lorena Mulet, enóloga de Bodega Cruzat, comparte las características de la variedad de uva blanca más conocida en el mundo. La Chardonnay es la cepa protagonista de su exclusiva línea de espumosos Single Vineyard: Cruzat Orgánico y Cruzat Finca la Dama.

Cruzat Orgánico Nature que tuvo una segunda fermentación en botella durante seis meses. Para su elaboración, la enóloga Lorena Mulet decidió no agregarle licor de expedición para así poder preservar su origen natural y expresar todo el potencial del viñedo y sus características particulares. Es un 100% Chardonnay y es el primer espumoso orgánico de la bodega que se presenta en estuche individual. Se elabora con uvas procedentes de viñedos orgánicos certificados, ubicados en la región de Luján de Cuyo. Por otro lado, Cruzat Single Vineyard Finca La Dama es uno de los espumosos más especiales de Bodega Cruzat. Su enóloga, Lorena Mulet, creó este 100% Chardonnay con uvas provenientes del lecho de un antiguo brazo del río Tunuyán, en Vista Flores, Valle de Uco, Mendoza. Además de su versión clásica de 750cc, también sumaron el formato Magnum (1,5 litros) ideal para compartir.

Es un espumoso que pensaron para ser disfrutado en momentos únicos, tanto como aperitivo como para acompañar todo tipo de comidas. En boca es complejo, fresco y limpio, con una acidez equilibrada y amable.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *