Moda,  Slider

Cyber Monday: cómo comprar y no arrepentirte después

Tips para comprar de forma estratégica y armar un guardarropa funcional

Empezó noviembre y con él llegó el tan deseado Cyber Monday, pero con tantas ofertas y promociones es muy fácil marearse y hacer compras de las que después poder arrepentimos. Por eso es importante realizarlas de forma inteligente.

Pero, ¿a qué llamamos compra inteligente? Es una compra pensada, que no está impulsada por la sensación de urgencia y próxima escasez que el marketing nos genera.

Es una compra  consciente que se ajusta a nuestro presupuesto y especialmente a nuestro guardarropa y estilo de vida.

Tips para realizar compras inteligentes

Una buena estrategia a la hora de comprar en este tipo de eventos y grandes ofertas es pensar cómo la prenda que estamos por adquirir, complementa nuestro guardarropa actual y cuántos conjuntos podemos armar con ella (lo ideal es que sean por lo menos tres). 

El objetivo es que las prendas nuevas sirvan para actualizar y optimizar lo que ya tenemos dándole versatilidad a nuestros looks.

A su vez es importante pensar el uso real que le vamos a dar a la ropa, accesorios o zapatos que compremos. No es conveniente comprar una prenda que solo usaremos en una ocasión o que no armoniza con nuestro guardarropa previo e implica que después vamos a tener que realizar compras específicas para poder usar esa adquisición.

Otro factor a tener en cuenta es si ya tenemos una prenda similar, si es así, hay que considerar cuánto uso real le hemos dado y si se justifica adquirir otra parecida. También es importante tener en cuenta en qué condiciones se encuentra la que ya tenemos y si necesita ser reemplazada.

Es muy importante comprar para el presente, o para un futuro muy cercano. Si compramos una prenda pensando en que la vamos a usar en un evento que tenemos dentro de varios meses, es posible que al momento de tener que usarla nos parezca que ya no está de moda o no nos guste como nos queda.

Un tip fundamental y que muchas veces dejamos de lado influenciadas por lo accesible del precio, es que esa prenda realmente nos guste, nos haga sentir radiantes y seguras de nosotras mismas.

Básicos que no fallan

Una buena manera de comprar inteligentemente es hacer una lista previa de prioridades, buscando prendas que sean una inversión y no un gasto. Para eso conviene inclinarse por cortes clásicos, colores neutros y telas de la mejor calidad posible, para asegurarnos varias temporadas de uso. Lo ideal es buscar prendas de media estación atemporales.

Algunos de los básicos que no pueden faltar en un guardarropa, y que las liquidaciones son ideales para comprar, son las remeras básicas de algodón (en color blanco, negro y gris), la camisa blanca, un cardigan o swearter básico, un trench o abrigo de media estación, botinetas y las infaltables zapatillas blancas.

También es una buena ocasión para renovar esa cartera que usamos sin parar durante el último tiempo y para adquirir el famoso y necesario Little Black Dress, un vestido negro que según los accesorios y el calzado con que lo combinemos nos sirve para diferentes ocasiones.

Es preferible comprar pocas prendas pero que realmente vayamos a usar y que potencien lo que ya tenemos a comprar mucho creyendo que es barato y no usar nada de eso. La prenda más cara es la que no se usa.

Por: Mery Montes de Oca- Asesora de Imagen. IG: mery_mdo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.